El noticiario cinematográfico "Actualidades NO-DO para Brasil" (1950-1961)

  1. Albuquerque Pereira, Albina L.
Dirigida por:
  1. Begoña Soto Vázquez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 24 de marzo de 2014

Tribunal:
  1. Luis Alonso García Presidente/a
  2. Gloria Gómez-Escalonilla Moreno Secretario/a
  3. Paula Godinho Vocal
  4. María Luisa Ortega Gálvez Vocal
  5. Josefina Martínez Álvarez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 372027 DIALNET

Resumen

La tesis es el resultado de una investigación sobre la edición de NO-DO (Noticiarios y Documentales Cinematográficos Españoles: 1943-1981) destinada a Brasil, ¿Actualidades NO-DO para Brasil¿, producida entre abril de 1950 y marzo d e1961. El objetivo del trabajo es investigar los motivos de la producción de una edición del noticiario franquista NO-DO para Brasil, y cuál era el contenido seleccionado para esa edición. El texto se divide en dos partes, de acuerdo con las principales hipótesis de la investigación. La primera, ¿El noticiario cinematográfico como herramienta diplomática: Actualidades NO-DO para Brasil y las relaciones diplomáticas entre España y Brasil¿ se dedica al análisis del contexto político español y la cuestión española en la ONU. Se analiza la relación diplomática entre España y Brasil, principalmente cuando este último fue nombrado para el Subcomité de investigaciones del caso español en la ONU. La principal hipótesis investigada es si el noticiario cinematográfico NO-DO se constituyó en una herramienta diplomática y cultural, cuyos objetivos fueron el acercamiento entre los dos países y la difusión de una buena imagen de España en Brasil. La segunda parte, ¿Actualidades NODO para Brasil, su producción, distribución y exhibición¿ analiza el objeto de estudio en sí, es decir, el concepto de noticiario que subyace detrás de la edición enviada a Brasil, cómo fue realizada su producción, distribución, cuál era su contenido, y, además cómo fue su exhibición, distribución y recepción en tierras brasileñas. El texto presentado es el resultado de la investigación iniciada en julio de 2010, y fue finalizado en enero de 2014. Con ello se espera contribuir al estudio de las ediciones extranjeras de NO-DO, a la historia del noticiario yd e su Archivo, y, de manera general, a la metodología de análisis de los noticiarios cinematográficos. Además busca contribuir al estudio de la política y de las relaciones internacionales en la España franquista.