Lo gótico y neogótico. La imagen de los godos en de rebus hispaniae

  1. de la Fuente Escribano, Alejandro
Dirigida por:
  1. Teresa Martialay Sacristán Director/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 18 de julio de 2022

Tribunal:
  1. Enrique Cantera Montenegro Presidente
  2. Gonzalo Viñuales Ferreiro Secretario/a
  3. Adolfo Carrasco Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 735194 DIALNET

Resumen

El trabajo se centra en el análisis de la imagen del pueblo godo a través un estudio de la Historia gothica o Historia De rebus Hispaniae de Rodrigo Jiménez de Rada. El estudio de las imágenes, en nuestro caso sobre el pueblo godo, tiene interés en la medida en que nos permite adentrarnos en el campo de las mentalidades y poder observar la imagen que se crea o consolida de un grupo social. Para ello, partiendo de una precisa definición del contexto, la naturaleza de la obra y el autor, se identifican elementos góticos como el origen común, virtudes o cualidades de orden moral, así como rasgos religiosos y políticos. A partir de la identificación y descripción de estos elementos, y sobre la base de todo el estudio anterior, se exponen las razones o intereses ideológicos por parte del autor dentro del marco del neogoticismo.