Guiando la intervención del profesorado en la evaluación por pares explotando un modelo gráfico probabilístico

  1. Jerónimo Hernández-González 1
  2. Pedro Javier Herrera 2
  1. 1 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2022

Número: 7

Páginas: 199-206

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

Entre las metodologías activas de enseñanzaaprendizaje, la evaluación por pares, donde los estudiantes se valoran mutuamente, destaca como técnica de evaluación formativa. Aunque también podría usarse para calificar al propio estudiante, existen dudas sobre la fiabilidad de las calificaciones obtenidas de los pares. Bajo la hipótesis de que se puede modelar la evaluación por pares para guiar eficientemente al profesorado en la elección de qué actividades revisar, el objetivo es obtener una estimación fiable de la calificación de las actividades que el docente no ha revisado. Se usa un modelo gráfico probabilístico para el modelado, y un método de aprendizaje automático con aproximación Bayesiana que se ajusta con las calificaciones de los pares y el profesorado. Se propone un procedimiento que sugiere, uno a uno, qué trabajo debería calificar el docente para reducir la incertidumbre en el modelo. El docente decide cuántos trabajos calificar según su propio criterio de incertidumbre tolerable. Esta propuesta, validada en datos reales, muestra resultados prometedores. Tiene el potencial impacto de ayudar a extender la evaluación por pares como técnica de evaluación y calificación, reduciendo las dudas entre el profesorado acerca de la fiabilidad de las calificaciones obtenidas.