Las reuniones Tuppersex como determinantes de las actitudes sexuales saludables

  1. Pérez-Llantada, M. C. 1
  2. López de la Llave, A. 1
  3. Placer, E. 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Libro de Abstracts del I Congreso Internacional de Sexualidad: Expresando la Diversidad

Editorial: SALUSEX

Año de publicación: 2019

Congreso: Congreso Internacional de Sexualidad: Expresando la diversidad (1. 2019. Castelló de la Plana)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El principal objetivo del presente trabajo fue evaluar el posible efecto beneficiosode la asistencia a reuniones tuppersex en relación con la salud sexual. Además sepretende comparar el nivel de adecuación actitudinal y de conocimientos sexualesde las mujeres en función de su participación en alguna de estas tres condiciones:a) que hayan asistido o no a actividades de educación para la salud sexual, b) quelean, escuchen o vean programas y artículos sobre temas sexuales de entre los quese nos ofrecen a través de los medios de comunicación social y c) que hayan asistidoa reuniones tuppersex. Se plantea la hipótesis de que las mujeres que participanen acciones de educación sexual y/o consultan información sobre sexualidad en losmedios de comunicación y/o asisten a reuniones tuppersex, mostrarán actitudessexuales más saludables, así como conocimientos sobre sexualidad más adecuadossegún lo establecido por la sexología científica, que aquellas otras mujeres que noparticipan en las acciones descritas en las condiciones anteriores. Se seleccionarondos muestras, una de 22 mujeres (M = 32.95 años y DT = 7.6), a las que se evaluó antesy después de asistir a una reunión tuppersex y otra de 1019 mujeres (M = 33.09 añosy DT = 9.52). Las participantes contestaron a la misma encuesta por Internet sobre“Opiniones y conocimientos en relación a la sexualidad”. Los resultados mostraronque las tres variables estudiadas (educación sexual, información sexual en los mediosde comunicación, y reuniones tuppersex) presentaban una relación positiva con lasactitudes sexuales saludables y con los conocimientos sexuales de las mujeres.