La evolución de la documentación del arte rupestre

  1. EXPÓSITO GIL, VICENTE
Dirigida por:
  1. Sergio Ripoll López Director

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 03 de noviembre de 2022

Tribunal:
  1. Francisco Javier Muñoz Ibáñez Presidente
  2. Vicente Bayarri Cayón Secretario/a
  3. Ignacio Martín Lerma Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 764473 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

. El objetivo de este trabajo es el estudio de la evolución histórica de la documentación del arte rupestre. Con ello se pretende comprender cuales han sido las circunstancias y los motivos que, nos han llevado a la utilización de las metodologías actuales que se aplican en este tipo de estudios. Partiendo de una comprensión y un análisis histórico de los conceptos de arte rupestre y de la documentación del mismo, trataré de mostrar los elementos que han influido en la dirección que han tomado este tipo de estudios. Se examinará también como los avances tecnológicos han condicionado y mejorado en la mayoría de las ocasiones, la metodología de documentación de los yacimientos y el tipo de estudios sobre arte rupestre que se realizan actualmente. Se desarrollará la evolución histórica de la documentación del arte rupestre, viendo los métodos utilizados desde los primeros yacimientos con arte rupestre hasta la actualidad. Focalizándo el análisis en la evolución basada en la idoneidad de los resultados y de la conservación de los yacimientos, así como en la influencia que para ello ha supuesto la mejora de tecnología y sobre todo el análisis digital de la imagen. La finalidad a la que pretende llegar este trabajo es poder comprender a través del análisis comparativo y evolutivo de estas metodologías, cuál o cuáles son los procedimientos que parecen más recomendables para la documentación del arte rupestre, dependiendo de los objetivos de nuestra investigación y de los fines a los que va dirigida. Como resultado de este estudio comparativo de las distintas metodologías examinadas, se realizará una propuesta personal integral para la documentación de yacimientos con arte rupestre, atendiendo a los diversos tipos de estudios y finalidad de nuestro trabajo. A continuación se realiza un acercamiento a la situación actual de la documentación del arte rupestre y se proponen algunas posibles perspectivas de futuro. Se finalizará con la bibliografía que han influido en la presente Tesis Doctoral. CÓDIGO UNESCO: 5504.05 Prehistoria