Impuestos ambientales de carácter local sobre grandes establecimientos comerciales o sobre otras actividades económicas

  1. Pedro M. Herrera Molina
  2. Ada Tandazo Rodríguez
Revista:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales
  1. García Carretero, Belén (coord.)

ISSN: 1578-0244

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: II Jornadas sobre la Reforma Ambiental de las Haciendas Locales: La reforma en el marco jurídico europeo, estatal y autonómico

Número: 3

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

Referencias bibliográficas

  • CHICO DE LA CÁMARA, P. (2021): “State aids and asymmetrical tax measures in regional taxes on large retail establishments”, Diritto e Pratica Tributaria Internazionale, núm. 3.
  • DEL BLANCO GARC. y HERRERA MOLINA, 018): “El impuesto sobre gÍA, AP. M. (2randes establecimientos comerciales y el derecho europeo”, Rivista di Diritto Tributario Internazionale, núm. 3.
  • FALCÓN Y TELLA, R. (2001): “La inconstitucionalidad declarada el impuesto balear sobre instalaciones que incidan en el medio ambiente y la previsible inconstitucionalidad del impuesto catalán sobre grandes superficies y del proyectado impuesto extremeño sobre el ahorro”, Quincena Fiscal, núm. 5, págs. 5-10.
  • HERRERA MOLINA, P. M. (2021): “Incidencia de la futura ley de residuos sobre las tasas y tarifas locales”, en Tributos Locales, núm. 152, págs. 13-41.
  • MENÉNDEZ MORENO, A. (2018): “Tres eran tres, y las tres ¿eran buenas?”, Quincena Fiscal, núm. 14. MERINO JARA, I. (2022): “Novedades en materia de tributación medioambiental”, Nueva Fiscalidad, núm. 1, págs. 11-22.
  • MORENO GONZÁLEZ, S. (2018): “La adecuación al Derecho de la UE de los impuestos autonómicos sobre grandes establecimientos comerciales”, Revista de Fiscalidad Internacional y Negocios Transnacionales, núm. 9, págs. 137-144.
  • PAGÈS I GALTÉS, J. (2022): “La prestación económica por la gestión local de residuos (Segunda parte): extrafiscalidad y parafiscalidad”, Tributos Locales, núm. 157, págs. 33-123.
  • PALAO TABOADA, C. (2021): “La inconstitucionalidad y nulidad de las normas sobre la base imponible del IIVTNU. La STC 182/2021, de 26 de octubre, y el RD-L 26/2021, de 8 de noviembre”, Nueva Fiscalidad, núm. 4, págs. 23-64.
  • PÉREZ DE AYALA, M. (2001): “La inconstitucionalidad del nuevo impuesto catalán sobre grandes superficies a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, Impuestos, núm. 17, págs. 1486-1501.
  • RAMOS PRIETO, J. (2022): “Tiempos convulsos para la imposición municipal. Y después de la plusvalía, ¿le tocará al IAE?”, Grupo de Expertos en Haciendas Locales y Catastro de la AEDAF, Madrid.
  • ROZAS VALDÉS, J. A. (1997): “Haciendas Locales y Medio Ambiente”, Impuestos, núm. 20, págs. 513-534.
  • ROZAS VALDÉS, J. A. (2022): “La reforma del marco legal de los peajes locales de gestión circulatoria”, Tributos Locales, núm. 155, págs. 137-161.
  • SANZ GÓMEZ, R. (2022): “Los peajes municipales de congestión en el marco legislativo vigente”, Tributos Locales, núm. 155, págs. 163-197.
  • SERRAT ROMANÍ, M. (2022): “La tecnología como elemento clave de la eficacia de los peajes de congestión: un estudio comparado”, Tributos Locales, núm. 155, págs. 199 -229.