Entre el neofascismo y el populismo. La derecha antisistema en España , 1976-2022

  1. Gil Pecharromán, Julio 1
  2. Iordache Cârstea, Luiza 2
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

  2. 2 Universitat Autònoma de Barcelona
    info

    Universitat Autònoma de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/052g8jq94

Revista:
Estudios: Centro d Estudios Avanzados

ISSN: 0328-185X 1852-1568

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Los nuevos rostros de la derecha : miradas históricas, sociológicas y politológicas

Número: 49

Páginas: 75-93

Tipo: Artículo

DOI: 10.31050/RE.VI49.39954 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Estudios: Centro d Estudios Avanzados

Resumen

El proceso de construcción de una demo- cracia parlamentaria en España obligó a la derecha franquista a improvisar un sistema de partidos durante la fase de transición. Se situaron contra el sistema político estableci- do por la Constitución de 1978 y evolu- cionaron, con una permanente inestabilidad y muy escasos resultados electorales, hacia fórmulas neofascistas y populistas. Hasta que VOX, una formación de origen neoconser- vador y deriva radical populista, fue unifi- cando sus facciones a partir de 2013.

Referencias bibliográficas

  • Abascal. S. y Bueno. G. (2008), En defensa de España. Razones para el patriotismo español, Madrid, Ediciones Encuentro.
  • Altozano. G. y Llorente. J. (2018). España viva. Conversaciones con 12 dirigentes de VOX, Madrid, Kalma Libros.
  • Caiani. M. y Parenti. L. (2011), «The Cyber-Hate in Spain: Extreme Right Organizations and the Internet», Análise Social, vol. XLVI (201), pp.719.740.
  • Cantarero, J. (2010). La huella en la bota: de los nazis del franquismo a la nueva ultraderecha, Madrid, Temas de Hoy.
  • Carter. E. (2005). The Extreme Right in Western Europe. Success or Failu- re? Manchester University Press.
  • Carter. E. (2017) «Party Ideology», en Mudde. C. ed. The Populist Radical Right. A Rider, Londres, Routledge, pp.28-67.
  • Casals, X. (1998). La tentación neofascista en España, Barcelona, Plaza & Janés.
  • Casals, X. (2013). El pueblo contra el Parlamento. El nuevo populismo en España 1989-2013, Barcelona, Pasado & Presente.
  • Castelló. I. (2017). Salvaje. La imperiosa historia de Jesús Gil y Gil, Barcelona, Editorial Contra.
  • Desrues. Th. Y Pérez Yruela. M. (2008) Percepciones y actitudes hacia el Islam y los musulmanes en España. Avance de resultados, Madrid, Instituto de Estudios Sociales Avanzados.
  • Gallego, F. (2006). Una patria imaginaria. La extrema derecha española (1973-2005), Madrid, Síntesis.
  • Gil Pecharromán. J. (2019). La estirpe del camaleón. Una historia política de la derecha en España (1937-2004), Madrid, Taurus.
  • González, M. (2022). VOX S.A. El negocio del patriotismo español, Barcelona, Ediciones Península.
  • Grabow. K. (2017) «El pueblo, del pueblo, para el pueblo. Populismo: características y tendencias», Diálogo Político, vol. XXXIV-2, pp.124- 129.
  • Williams. M. H. (2006), The Impact of Radical Right-wing Parties in West European Democracies, Londres, Palgrave-Macmillan, 2006.
  • Kitschelt. H. y McGann. A. J. (1995) The Radical Right in Western Euro- pe: A Comparative Analysis, Ann Arbor, University of Michigan Press.
  • Lorente. J. (2018) «Spain: No Country for Direct Democracy?», en Blo- kcmans S. y Russack. S. ed., Direct Democracy in the European Union, Londres, Rowman & Littlefield International, pp.389-410.
  • Mudde. C. (2004) «The Populist Zeitgeist», Government and Opposition, n. 39/4, p.541-563.
  • Mudde. C. (2007), Populist Radical Right Parties in Europe, Cambridge University Press.
  • Mudde. C. (2019). The Far Right today, Cambridge, Polity Press. Müller, J. ed. (2019). La sorpresa VOX, Barcelona, Planeta.
  • Oswald. M. (2022). «Populism. Introduction to & some reflections on the concept», en Oswald M. ed. The Palgrave Handbook of Popu- lism, Londres, Palgrave, pp.3-30.
  • Rama. J. L. Zanotti. Turnbull. S. J. y Santana. A, (2021), VOX. The rise of the Spanish Populist Radical Right, Londres, Routledge.
  • Rodríguez Jiménez, J. L. (1994). Reaccionarios y golpistas. La extrema derecha en España: del tardofranquismo a la consolidación de la de- mocracia (1967-1982), Madrid, CSIC.
  • Sánchez Soler, M. (1993). Los hijos del 20-N. Historia violenta del fascismo español, Madrid, Temas de Hoy.