Sororidad. Redes de ayuda entre mujeres en los siglos XIX y XX

  1. Comella Gutiérrez, Beatriz coord.
  2. Montero Díaz, Mercedes coord.

Editorial: Dykinson

ISBN: 978-84-1170-187-7

Año de publicación: 2023

Tipo: Libro

Resumen

Bajo el título Sororidad. Redes de ayuda entre mujeres en los siglos XIX y XX, varios profesores universitarios e investigadores, que trabajan sobre Historia de las Mujeres, aportan en este volumen sus estudios recientes sobre teorías, interpretaciones y narrativas en torno a ejemplos concretos de apoyo entre mujeres en Europa, África y América, durante la Edad Contemporánea. El volumen dedica varios capítulos a las pioneras norteamericanas como Kate Miller, Robin Morgan y Hazel Carby y la mexicana Marcela Lagarde, cuya estela fue seguida por una amplia nómina de estudiosas de la Historia de las Mujeres entre las que se encuentran: Mary Beard, Miriam Holden, Eugenie Leonard, Jill Conway, Gerda Lerner y Natalie Davis. Otra perspectiva abordada es la narrativa y la acción la sufragista Dorothy Day, fundadora del diario The Catholic Worker, la Premio Nobel de Literatura bielorrusa Svetlana Alexiévich, la escritora británica Jane Hawking, la empresaria Katharine Graham, editora del The Washington Post y la abogada iraní Sihrin Ebadi, Premio Nobel de la Paz. También en el ámbito internacional, se estudian las relaciones entre las misioneras europeas (laicas anglicanas y religiosas católicas) respecto a las mujeres indígenas africanas en los siglos XIX y XX, planteando si entre ellas existía una narrativa de poder o bien de sororidad. En el ámbito nacional, se hace referencia a tres estudios. El primero referido a la Asociación de Socorro de Religiosas de Madrid, organizada por mujeres aristócratas para asistir a las monjas exclaustradas durante la regencia de Espartero. El segundo trata sobre el acceso limitado de las mujeres al Ateneo de Madrid y el último se centra en las redes de sororidad de la poeta y traductora Ernestina de Champourcin. El libro es una invitación a descubrir a estas mujeres, vinculadas por lazos de sororidad, capaces de superar guerras e injusticias, incomprensiones y sufrimientos, no tanto por empoderarse de modo aislado, cuanto por tejer redes y apoyar iniciativas, por compartir ideales y alcanzar objetivos comunes.