Riesgo de tipo de interés en los balances bancarios e inestabilidad financiera: Europa frente a EE. UU.

  1. Marta Alberni
  2. Ángel Berges
  3. María Rodríguez
Revista:
Cuadernos de Información económica

ISSN: 1132-9386

Año de publicación: 2023

Número: 295

Páginas: 29-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de Información económica

Resumen

Aunque el nuevo escenario de tipos de interés tiene efectos inequívocamente favorables para los márgenes bancarios, lo cierto es que la intensidad, rapidez y persistencia con que dichas elevaciones se han instalado en todos los tramos de la curva, tienen otros efectos potencialmente muy adversos para los bancos con mayor exposición a riesgo de interés, como se ha demostrado con los episodios de crisis recientes en varios bancos estadounidenses y en el suizo Credit Suisse. En dicho contexto, y en aras de evitar contagios con implicaciones para la estabilidad financiera, es fundamental una correcta medición de ese riesgo de interés latente, tanto en el activo (más allá de los convencionalismos asociados a la clasificación contable de las carteras), como en el pasivo, en términos de estabilidad y sensibilidad. En este artículo se aborda el marco existente de esa medición y el posicionamiento comparado de los bancos en Estados Unidos y Europa, poniendo de manifiesto que en ambos casos existe una considerable dispersión entre entidades.