La prueba penal de los estados mentales desde la “neurotecnología”:¿ya es una realidad?

  1. Miquel Julià-Pijoan 1
  1. 1 Universitat de Girona
    info

    Universitat de Girona

    Girona, España

    ROR https://ror.org/01xdxns91

Revista:
Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales

ISSN: 0718-3399

Año de publicación: 2023

Volumen: 18

Número: 35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales

Resumen

La aparición de tecnologías basadas en datos cerebrales abre nuevas posibilidades a fin de acreditar hechos relevantes para la función jurisdiccional penal, que permanecían ajenos a la corroboración empírica. Una de estas “neurotecnologías” es la “lectura del cerebro” (brain reading), que tiene la capacidad de aportar información sobre estados mentales. En este trabajo, analizo críticamente esta nueva técnica con el objeto de proporcionar nuevos elementos que aviven el debate que debe anteceder a su eventual admisión. En concreto, reflexiono acerca de si (i) la descripción que se formula de esta técnica corresponde con la representación que los operadores jurídicos nos hacemos de ella —esencial para evitar exageraciones en torno de la misma— y (ii) si realmente esta suerte de prueba puede suministrar datos jurídicamente relevantes. Como consecuencia, concluyo que existen escollos conceptuales, estructurales y metodológicos que obstaculizan que esta se pueda introducir en el proceso judicial penal.