Enhancing the pronunciation of problematic English consonants for Spanish learners through intralingual dubbing activities

  1. Baeyens Morata, Lucas
Dirigida por:
  1. Ana María Hornero Corisco Director/a
  2. Esther Nieto Moreno de Diezmas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 20 de febrero de 2023

Tribunal:
  1. Juan José Martínez Sierra Presidente/a
  2. Pilar González Vera Secretario/a
  3. Noa Talaván Zanón Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En esta tesis doctoral se proporciona un estudio sobre el potencial de las actividades de doblaje intralingüístico en la mejora de la pronunciación de fonemas consonánticos problemáticos del inglés para estudiantes españoles, junto con otras consideraciones adicionales, como el grado en que esos fonemas resultan problemáticos para los participantes de la investigación (n=71) y un análisis pormenorizado de sus puntos de vista y opiniones sobre la actividad de doblaje. Para ello, un Grupo Experimental (GE; n=37) y un Grupo Control (GC; n=34) se grabaron en diferentes fases del estudio (GE: fase pre-test, doblajes, y fase post-test; GC: pre-test y post-test) con el fin de obtener datos relevantes y útiles sobre su pronunciación. Todos los datos recopilados han sido analizados con el Statistical Package for Social Sciences, (SPSS; v.25), aplicando el test de Wilcoxon para comparaciones intragrupales, y el U-test de Mann-Whitney para las comparaciones entre grupos. Además, los participantes de la investigación completaron dos cuestionarios para obtener información adicional al respecto. Como conclusión, la pronunciación general del GE mejoró significativamente en la mayoría de los fonemas consonánticos problemáticos durante y después de realizar las actividades de doblaje, mientras que el GC no mostró ninguna mejora significativa en su pronunciación. Además, la mayoría de los participantes del GE mostraron opiniones muy positivas hacia la actividad de doblaje, destacando su valor motivador e innovador en el aprendizaje de lenguas, así como su utilidad para mejorar las habilidades orales.