Los repartos de moriscos granadinos en Talavera y su alfoz en 1571

  1. Yolanda Moreno Moreno
Revista:
Cuaderna: revista de estudios humanísticos de Talavera y su antigua tierra

ISSN: 1134-8895

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Homenaje a Alberto Moraleda Olivares

Número: 23

Páginas: 91-105

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuaderna: revista de estudios humanísticos de Talavera y su antigua tierra

Resumen

El conflicto desencadenado en las Alpujarras a finales del año 1568 por unos cristianos nuevos inadaptados ante un fe impuesta años atrás, fruto de un dominio abrupto que les impidió contar con un larga aculturación que habían sufrido el resto de los mudéjares peninsulares, desembocó en un penoso éxodo de estas gentes por gran parte de Castilla, afectando incluso a aquellos que no habían participado en la revuelta. De esta manera, muchos lugares del reino, en ellos Talavera, se convertirían en el nuevo hogar de los miles de moriscos granadinos que tuvieron que acatar los dictámenes de la autoridad real, la cual buscaba la eliminación de toda práctica religiosa ajena al cristianismo.