El realismo radical de Quentin MeillassouxUna filosofía de la necesidad de la contingencia

  1. García Rodríguez, Jesús
Supervised by:
  1. Alejandro Escudero Pérez Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 28 September 2023

Committee:
  1. Mario Teodoro Ramírez Chair
  2. Kilian Lavernia Biescas Secretary
  3. Alejandro Rojas Jiménez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 823762 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

Después de una introducción en la que se aborda y baliza el problema del realismo filosófico y de la cosa (res) a nivel histórico desde los griegos a la actualidad, se realiza una exposición de la filosofía de Quentin Meillassoux en tres grandes bloques temáticos: el ontológico, donde se despliega la ontología de la contingencia y de la factialidad, tal y como las entiende el filósofo francés; el ético y divinológico, que trata la ética divina, la escaología y la fundamentación objetiva de la ética; el gnoseológico, que aborda la crítica al correlacionismo y la búsqueda de una nueva forma de realismo filosófico y epistemológico; y finalmente el poético y estético, que se centra, entre otros asuntos, en la interpretación que realiza Quentin Meillassoux de Una tirada de dados de Stéphane Mallarmé. La quinta sección se detiene en la recepción crítica de la obra de Quentin Meillassoux dentro del contexto filosófico internacional. La conclusión de la tesis, fundamentada de forma más sistemática en la conclusión, apunta a la nueva forma de realismo, que hemos denominado radical, que introduce la filosofía de Quentin Meillassoux, y sus características principales.