Publicaciones en las que colabora con Sergio Sánchez Moral (30)

2018

  1. Estudio geoarqueológico de la cueva de El Sidrón: (Piloña, Asturias)

    Boletín geológico y minero, Vol. 129, Núm. 1, pp. 107-128

2016

  1. Incremento de CO2 en cuevas profundas asociado a sismicidad cercana

    Geotemas (Madrid), Núm. 16, pp. 621-624

2014

  1. El Sidrón: (Piloña, Asturias)

    Pleistocene and Holocene hunter-gatherers in Iberia and the Gibraltar strait: the current archaeological record (Servicio de Publicaciones), pp. 122-128

  2. La Cueva de El Sidrón: (Piloña, Asturias)

    Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento del registro arqueológico (Universidad de Burgos), pp. 122-129

2013

  1. La cueva de El Sidrón (Piloña): Campañas de excavación e investigación 2007-2012

    Excavaciones arqueológicas en Asturias 2007-2012: en el centenario del descubrimiento de la caverna de la peña de Candamo (Consejería de Educación, Cultura y Deporte), pp. 69-86

2011

  1. El modelo de relleno, o cómo llegaron los restos a la Galería del Osario

    La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias): investigación interdisciplinar de un grupo neandertal (Trabe), pp. 43-64

2007

  1. Caracterización del relleno sedimentario de la Galería del Osario (cueva de el Sidrón, Asturias, España)

    Contribuciones al estudio del periodo cuaternario (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid), pp. 123-124

  2. El registro de cambios climáticos holocenos a partir del análisis geoquímico: Río Palmones (Bahía de Algeciras)

    Contribuciones al estudio del periodo cuaternario (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid), pp. 189-190

  3. Procesos de alteración de la toba y geoarqueología de los materials de relleno y cobertura de la zona arqueológica

    La conservación en la musealización de la cueva pintada: de la investigación a la intervención (Cabildo Insular de Gran Canaria), pp. 81-102

2006

  1. Análisis de la insolación directa potencial como factor de degradación de los conjuntos pictóricos ruprestres de Villar del Humo: (Cuenca)

    Geomorfología y territorio: actas de la IX Reunión Nacional de Geomorfología, Santiago de Compostela, 13-15 de septiembre de 2006

  2. Habitat constraints in epikarstic waters of an Iberian Peninsula cave system

    Annales de Limnologie, Vol. 42, Núm. 2, pp. 127-140

  3. High 222Rn levels in a show cave (Castañar de Ibor, Spain): Proposal and application of management measures to minimize the effects on guides and visitors

    Atmospheric Environment, Vol. 40, Núm. 38, pp. 7395-7400

  4. On the origin of fiber calcite crystals in moonmilk deposits

    Naturwissenschaften, Vol. 93, Núm. 1, pp. 27-32