Publicaciones (20) Publicaciones de MARTA OLIVAS FUENTES

2022

  1. Carlos Muñiz o el (des)encanto del eterno olvidado

    Las puertas del drama: revista de la Asociación de Autores de Teatro, Núm. 57

  2. El Tebib Arrumi y la forja del relato nacional: El Caudillo. SeñorExcelentísimo Don Francisco Franco Bahamonde (1937) y La Historia del Caudillo, salvador de España (1939)

    Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil (Guillermo Escolar Editor), pp. 215-242

  3. La vida al rojo: Ludopatía y decadencia en «el secreto de la ruleta», de Antonio de Hoyos y Vinent

    Almas perdidas: crápula, disipación y vida nocturna en las letras españolas (siglos XIX y XX) (Servicio de Publicaciones), pp. 61-73

2019

  1. Hacia una aplicación del término autoficción en el teatro. Algunas reflexiones sobre Anfaegtelse y La casa de la fuerza, de Angélica Liddell

    Vir bonus dicendi peritus: homenaje al profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 634-643

2017

  1. El espacio simultáneo en la Generación Realista: la parte por el todo

    Dinamitar los límites: denuncia y compromiso en la literatura de la otra Edad de Plata (1898-1936) (Ediciones Complutense), pp. 279-302

  2. Más allá de la sala de estar, más allá del teatro. El espacio del prostíbulo en el realismo social de los años 50 y 60: "En las esquinas, banderas"

    Topografías literarias: el espacio en la literatura hispánica de la Edad Media al siglo XXI / Alba Agraz Ortiz, Sara Sánchez-Hernández (Biblioteca Nueva), pp. 505-515

  3. Una llama que no cesa: nuevas líneas de investigación en Filología Hispánica

    Una llama que no cesa: nuevas líneas de investigación en Filología Hispánica (Sial), pp. 9-12

  4. Una llama que no cesa: nuevas líneas de investigación en Filología Hispánica ed. lit.

    Sial

2016

  1. El Boris Godunov de La Fura dels Baus: violencia sobre violencia

    Tuércele el cuello al cisne: las expresiones de la violencia en la literatura hispánica contemporánea (Siglos XX y XXI) (Renacimiento), pp. 701

2014

  1. AlmaViva Teatro: clásicos desde el compromiso

    Quaderns de filologia. Estudis literaris, Núm. 19, pp. 189-204

  2. Herejes en el franquismo: Agustín Gómez-Arcos, Carlos Muñiz, Manuel Martínez Mediero y Claudio de la Torre

    Variaciones de lo metarreal en la España de los siglos XX y XXI

  3. Leyenda negra y leyenda azul: la visión de Felipe II y el Infante don Carlos en el teatro español del siglo XX

    Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, Núm. 32, pp. 83-99

2013

  1. Libertad sin memoria: los Otros realistas en el periodo democrático

    Don Galán: revista de investigación teatral, Núm. 3, pp. 31-36

2012

  1. Guignol. Teatro para leer, de José Francés res.

    Acotaciones: revista de investigación teatral, Núm. 29, pp. 146-149

  2. La Barraca de García Lorca : ayer y hoy de una utopía teatral. Curso de verano en San Lorenzo de El Escorial

    Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, Núm. 4, pp. 250-252

  3. Reseña. María M. Delgado : Federico García Lorca

    Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, Núm. 4, pp. 231-234