Department
PSICOLOGÍA BÁSICA I
Current projects Ongoing projects a researcher is involved in
-
Integrating innovative theories and practices in historical culture and education
MARISA N GONZALEZ DE OLEAGA
-
Diferencias evolutivas, de género y perfil clínico en la solución de tareas espaciales: el papel del cambio de estrategia, velocidad de respuesta y autoevaluación
MARIA JOSE CONTRERAS ALCALDEJULIA MAYAS ARELLANO
-
Negar, inhibir, olvidar. Efectos cognitivos y neurofisiológicos de la negación.
DAVID BELTRAN GUERRERO
-
Determinantes ambientales en la anorexia por actividad y alteraciones en la plasticidad sináptica
MIGUEL MIGUENS VAZQUEZRICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA
-
Mecanismos Implicados en los efectos nocivos de las dietas con alto contenido en grasas saturadas en los procesos de aprendizaje y memoria dependientes del hipocampo
NURIA DEL OLMO IZQUIERDO
-
Identificación de los factores psicobiolológicos que median la relación entre la soledad social y emocional, el aislamiento social y el deterioro cognitivo en el envejecimiento
CESAR VENERO NUÑEZ
-
COVID-19 Y EMBARAZO: EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA ACTIVACIÓN INMUNE POR VIRUS DURANTE LA GESTACIÓN SOBRE EL CONSUMO COMPULSIVO DE ALCOHOL Y EL JUEGO PATOLÓGICO.
ALEJANDRO HIGUERA MATAS
-
Consumo de cannabis en la adolescencia como posible factor de riesgo para el desarrollo de adicción al ejercicio físico en un modelo animal de actividad inducida por inanición
RICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA
Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated
2024
-
Diálogos UNED: Máquinas y mentes. Lenguaje natural y Algoritmos en la era de chat GPT
ISABEL ORENES CASANOVA
-
RED DE INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA DE ADICCIONES (RIAPAd) ATENCIÓN PRIMARIA, CRONICIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
EMILIO AMBROSIO FLORES
-
Efectos de la socialización en el desarrollo de la anorexia basada en actividad.
ANTONIO MARTINEZ HERRADA
-
Memoria operativa y Educación: funcionamiento ejecutivo, comprensión y razonamiento en la educación primaria y secundaria
JUAN ANTONIO GARCIA MADRUGAISABEL GOMEZ VEIGA
2023
-
Efectos del consumo excesivo de alcohol en un modelo de bebida inducida durante la adolescencia en el aprendizaje y la memoria en la edad adulta
NURIA DEL OLMO IZQUIERDO
-
Efectos del agrupamiento perceptivo gestáltico sobre los procesos de codificación y recuperación en la memoria operativa visoespacial: Mecanismos cognitivos y correlatos electrofisiológicos
ANTONIO PRIETO LARA
-
Contribución de la carrera inducida al desarrollo de anorexia por actividad y el papel del THC y la plasticidad sináptica para el avance de enfoques terapéuticos novedosos
RICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA
-
Myths in psychology: psychological misconceptions among Spanish psychology students
SONIA CRISTINA ORGAZ JIMENEZ
-
Smart environments for person-centered sustainable work and well-being
M SOLEDAD BALLESTEROS JIMENEZ
2022
-
Red trastornos adictivos
EMILIO AMBROSIO FLORES
-
Aprendizaje de habilidades visoespaciales para favorecer la igualdad de oportunidades desde las perspectivas educativa, evolutiva y de género
MARIA JOSE CONTRERAS ALCALDE
-
Factores psicosociales y biológicos en el envejecimiento cognitivo
CESAR VENERO NUÑEZ
2021
-
Ajuste temporal, encadenamiento y efectos de los cannabinoides en la funcionalidad de la conducta adjuntiva: implicación de los circuitos corticoestriatadales
MIGUEL MIGUENS VAZQUEZRICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA
2018
-
Estudio de la ingesta de fosfolípidos bioactivos en el estado cognitivo asociado al envejecimiento
CESAR VENERO NUÑEZ
-
Memoria operativa y educación: comprensión lectora, razonamiento y habilidades socioemocionales
JUAN ANTONIO GARCIA MADRUGAISABEL GOMEZ VEIGA
-
Between the representation of the crisis and the crisis of representation. How crisis changed the symbolic background of European societies and identities. Implication for policies and policy making.
JORGE CASTRO TEJERINA
2017
-
Habilidades visoespaciales: factores evolutivos, influencia cognitiva, emocional, correlatos electrofisiológicos y beneficios de su entrenamiento
MARIA JOSE CONTRERAS ALCALDEMARIA ROSA ELOSUA DE JUAN
-
Red de trastornos adictivos
EMILIO AMBROSIO FLORES
-
VI Congreso Internacional SAVECC
VICENTE PEREZ FERNANDEZ
-
VI seminario internacional sobre comportamiento y aplicaciones
VICENTE PEREZ FERNANDEZ
-
First Conference of the Timing Research Forum
GABRIELA EUGENIA LOPEZ TOLSA GOMEZ
-
Ilusiones perceptivas de tamaño en la exploración visual y háptica: Mecanismos cognitivos y correlativos electrofisiológicos asociados a la edad
JULIA MAYAS ARELLANO
2016
-
Creación de la baremación del Test de Aprendizaje Verbal España Complutense -TAVEC- para personas mayores en población española, siguiendo criterios Neuronorma.
RAQUEL RODRIGUEZ FERNANDEZ
-
Orígenes de reforzamiento de la conducta adjuntiva
RICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA
-
Grupo de investigación del Laboratorio de referencia 249
EMILIO AMBROSIO FLORES
2015
-
Funcionamiento ejecutivo, desarrollo cognitivo y aprendizaje escolar
M NURIA CARRIEDO LOPEZ
-
Efectos del consumo conjunto de cocaína y alcohol en la adolescencia sobre las concentraciones plasmáticas de aminoácidos y sobre el sistema inmunitario
EMILIO AMBROSIO FLORES
-
Relevancia de la impulsividad para la conducta adjuntiva: estudios conductuales y neurobiológicos
RICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA
-
Representación de la información local y global de patrones jerárquicos en los sistemas de memoria visual a corto y largo plazo
PEDRO RAUL MONTORO MARTINEZ
2014
-
La psicología de la ciudadanía: fundamentos histórico-genealógicos de la construcción psicológica del autogobierno y la convivencia en el Estado español
ENRIQUE LAFUENTE NIÑO
-
Factores de compensación del envejecimiento cognitivo: uso de la tecnología del ordenador para reducir el deterioro cognitivo. Un estudio conductual y de neuroimágenes
M SOLEDAD BALLESTEROS JIMENEZ
2013
-
Mecanismos neuroinmunes implicados en la vulnerabilidad genética a las recaídas en el consumo de opiáceos
EMILIO AMBROSIO FLORES
-
Red de Trastornos Aditivos
EMILIO AMBROSIO FLORES
-
Evaluación del deterioro semántico en demencias, deterioro cognitivo ligero y envejecimiento sano con un nuevo instrumento neuropsicológico: La batería Nombela 2.0
FRANCISCO JAVIER MORENO MARTINEZ
2012
-
AGNES- User Sensitive Home-Based Systems for Successful Ageing in a Networked Society
M SOLEDAD BALLESTEROS JIMENEZ
-
Diferencias genéticas en la morfología neuronal tras la autoadministración de cocaína y los procesos de recaída
MIGUEL MIGUENS VAZQUEZ
-
Cognición y educación: memoria operativa, comprensión lectora y razonamiento
JUAN ANTONIO GARCIA MADRUGA
-
Reforzamiento y regulación conductual de la conducta adjuntiva
RICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA
2011
-
Red temática de investigación cooperativa en envejecimiento y fragilidad
CESAR VENERO NUÑEZ
-
Efectos de las estrategias de solución y el entrenamiento en el rendimiento espacial dinámico
MARIA JOSE CONTRERAS ALCALDE
-
Articulaciones entre conocimiento e identidad profesional en las prácticas de enseñanza-aprendizaje en la educación universitaria a distancia
MARIA FERNANDA GONZALEZ LONDRA
2010
-
Detección precoz del deterioro cognitivo ligero (DCL). Análisis de sus subtipos, marcadores y factores de riesgo y evolución temporal de cada uno de los subtipos
HERMINIA PERAITA ADRADOS
-
Diferencias genéticas en la vulnerabilidad a las recaídas en el consumo de opiáceos
EMILIO AMBROSIO FLORES
-
Residencias y alojamientos alternativos para personas mayores en situación de dependencia: aspectos legales de la gestión, coordinación y acreditación en el SAAD de los servicios residenciales.
CARLOS LASARTE ALVAREZ