Capítulos de Libro (15) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. COETIC y una experiencia de diálogo intercultural: la apuesta por el Aprendizaje-Servicio virtual

    Aprendizaje-servicio virtual: marco teórico y propuestas de acción innovadoras (Narcea), pp. 95-115

  2. Debilidades y fortalezas de los estudiantes para la realización de los Trabajos Fin de Grado de Educación Social, Pedagogía y Trabajo Social: la percepción del profesorado

    Tendencias en innovación y transferencia del conocimiento: de la universidad a la sociedad (Dykinson), pp. 922-937

  3. El desempeño de los estudiantes para la realización de los Trabajos Fin de Grado de Educación Social, Pedagogía y Trabajo Social: la percepción del profesorado

    Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente. Libro de resúmenes del I Congreso Internacional Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento (Egregius), pp. 756

  4. El futuro de la inclusión a través de las metodologías docentes emergentes

    La educación globalizada: experiencias e investigaciones (Dykinson), pp. 163-173

  5. Hacia la inclusión social de los jóvenes egresados del sistema de protección. La importancia de sus relaciones socioafectivas

    Jóvenes en dificultad social y su proceso de autonomía (Dykinson), pp. 123-134

  6. Juventud en riesgo social y bienestar psicológico: Análisis documental contemporáneo

    Justicia social Género e intervención socioeducativa. Volumen II. Actualidad e intervención socioeducativa en distintos contextos (Pirámide), pp. 251-260

  7. La Orientación educativa universitaria a distancia

    Orientación educativa y universidad (Octaedro), pp. 85-102

  8. La institucionalización del ApS en contextos universitarios de virtualizacióny educación a distancia: apuntes desde las experiencias de laPUCE y la UNED

    Aprendizaje-servicio virtual: marco teórico y propuestas de acción innovadoras (Narcea), pp. 145-163

  9. Neuropedagogía de las IoT para la atención a la diversidad:: aulas inteligentes

    Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente: El reto inclusivo de las aulas del siglo XXI (Octaedro)

  10. Ocio y prevención para el consumo de sustancias en jóvenes en riesgo social: Revisión sistemática

    Ocio saludable y construcción de ciudadanía (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 147-161

  11. Prácticas de ocio digital en los jóvenes y su aplicabilidad educativa

    Investigaciones multidisciplinares de vanguardia para la academia del siglo XXI (Tirant Humanidades), pp. 409-419

  12. Relaciones socioafectivas para la inclusión de los jóvenes egresados del sistema de protección: Percepción de los educadores

    Jóvenes en dificultad social y su proceso de autonomía (Dykinson), pp. 223-234

  13. Relaciones socioafectivas, bienestar psicológico y autonomía en jóvenes extutelados: Análisis documental contemporáneo

    El tránsito a la vida adulta de jóvenes de sistemas de protección y jóvenes vulnerables (Dykinson), pp. 67-80

  14. Toward a Theory (and Practice) of Multiple Computational Thinkings

    Computational Thinking Education in K–12: Artificial Intelligence Literacy and Physical Computing (MIT press), pp. 71-102

  15. Trayectorias escolares discontinuas: Orientación para las transiciones desde el empoderamiento y la resiliencia

    Jóvenes en dificultad social y su proceso de autonomía (Dykinson), pp. 83-94