Publicaciones (46) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. "Coqueta, Politicómana, y Marisabidilla": tres tipos de mujer sin fronteras

    La Península romántica: El Romanticismo europeo y las letras españolas del XIX (Genueve Ediciones), pp. 175-192

  2. "Historia mínima de la literatura española. (Del ‘Cantar de Mio Cid’ al siglo XX: todos los autores, todas las obras, todas las corrientes, todos los títulos)" de José-Carlos Mainer

    Castilla: Estudios de Literatura, Núm. 5, pp. 589-593

  3. Adalberto Ortiz y el problema de la identidad nacional

    Studi di letteratura ispano-americana, Núm. 47, pp. 7-20

  4. AlmaViva Teatro: clásicos desde el compromiso

    Quaderns de filologia. Estudis literaris, Núm. 19, pp. 189-204

  5. Aspectos de lo insólito en la cuentística de José María Merino: teoría y práctica literarias

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 2, Núm. 1, pp. 187-205

  6. BIESES, web y base de datos para una Bibliografía de Escritoras españolas

    Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales: experiencias y proyectos (GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro)), pp. 343-354

  7. Benédicte Vauthier y Jimena Gamba Corradine, eds. Crítica genética y edición de manuscritos hispánicos contemporáneos. Aportaciones a una "poética de transición entre estados"

    Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, Vol. 39, Núm. 1, pp. 295-300

  8. Beyond Political Boundaries: Religion as Nation in Early Modern Spain

    Women Writers in History (Brill Rodopi), pp. 63-83

  9. Beyond political boundaries: religion as nation in Early Modern Spain

    Women telling nations (Rodopi), pp. 63-83

  10. Del clasicismo a los nuevos trovadores urbanos: géneros en la frontera

    Lingua, cultura e media (Aracne Editrice), pp. 519-532

  11. Discurso e ideología en los diccionarios burlescos: el "Diccionario portátil para inteligencia de los folletos políticos" (1838) y el "Nuevo diccionario crítico-burlesco" (1845)

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 9, pp. 39-68

  12. El artículo de costumbres en España, (1830-1850)

    Editorial Academia del Hispanismo

  13. El magnicidio de Tlaxcalantongo en la prensa madrileña

    Epos: Revista de filología, Núm. 30, pp. 215-234

  14. El otro teatro de Emilia Pardo Bazán

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 23, pp. 413-427

  15. El poema largo en Antonio Colinas. “Sepulcro en Tarquinia” y “la tumba negra”

    Castilla: Estudios de Literatura, Núm. 5, pp. 124-147

  16. El universo de la escritura conventual femenina: deslindes y perspectivas

    Letras en la celda: Cultura escrita de los conventos femeninos en la España moderna (Iberoamericana Vervuert), pp. 11-46

  17. Entrevista al escritor Luis Leante.

    Perro Berde: revista cultural hispano-filipina, Núm. 5, pp. 69-73

  18. Español para españoles: propuestas didácticas para al adquisición de habilidades lingüística escritas

    Didáctica actual para enseñanza superior (ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)), pp. 21-44

  19. Estudios literarios sobre los siglos XVIII y XIX

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 808, pp. 13-14

  20. García-Manso, Luisa. Género, identidad y drama histórico escrito por mujeres en España (1975-2010). Oviedo: KRK Ediciones, 2013

    Revista de escritoras ibéricas, Núm. 2, pp. 210-218