Publicaciones (30) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2001

  1. Aproximación al fenómeno laminar en el Paleolítico Medio: El ejemplo de Cueva Morin (Villanueva de Villaescusa, Cantabria)

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 14, pp. 79-106

  2. Arquería prehistórica: aproximación experimental sobre sistemas de enmangue y propulsión de las puntas de aletas y pedúnculo del Solutrense extracantábrico

    Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Núm. 18, pp. 147-154

  3. Cerámica pintada de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)

    Mentesa Oretana: 1998-2002 (Anthropos), pp. 55-82

  4. Cueva Oscura de Ania (Las Regueras, Asturias): contribución al conocimiento del Aziliense antiguo cantábrico

    Complutum, Núm. 12, pp. 9-32

  5. Dataciones Isotópicas del Yacimiento del Pleistoceno Superior de Jarama VI (Alto Valle del Jarama, Guadalajara, España) y sus Implicaiones Cronoestratigráficas

    Studien in memoriam Wilhelm Schüle (VML Verlag Marie Leidorf GmbH), pp. 225-237

  6. El Tossal de la Roca (Alicante): nuevos datos sobre el Magdaleniense mediterráneo de la Península Ibérica

    Trabajos de Prehistoria, Vol. 58, Núm. 1, pp. 71-93

  7. El arte mueble del yacimiento de la Peña de Estebanvela (Estebanvela-Ayllón, Segovia)

    Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Núm. 18, pp. 225-232

  8. El control de la vegetación en monumentos históricos y zonas arqueológicas

    Ingeniería civil, Núm. 122, pp. 83-100

  9. Estrategias de aprovisionamiento y talla de cuarcita en formaciones detríticas (El Bonillo y Lezuza, Albacete)

    Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Núm. 18, pp. 119-126

  10. Estrucutras iconográficas e identificación de especies: (secuencias iniciales y finales del arte postpaleolítico "esquemáico")

    Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, Núm. 22, pp. 147-182

  11. Excavaciones arqueológicas en Santa María de Lugo de Llanera (Asturias): memoria de las campañas de 1991 a 1995

    Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA)

  12. La Cerámica campaniense de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)

    Mentesa Oretana: 1998-2002 (Anthropos), pp. 105-106

  13. La Cerámica gris a torno de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)

    Mentesa Oretana: 1998-2002 (Anthropos), pp. 83-104

  14. La Fuente del Trucho (Asque-Colungo, Huesca)

    Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Núm. 18, pp. 211-224

  15. La representación del movimiento y la actitud (antropomorfos y zoomorfos) en los motivos pictóricos de los abrigos rocosos de Sierra Momia (Benalup-Casas Viejas, Cádiz)

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 14, pp. 185-202

  16. La terra sigillata de Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real): Campañas de 1998 a 2000

    Mentesa Oretana: 1998-2002 (Anthropos), pp. 107-144

  17. La transition vers le Paléolithique supérieur dans la grotte du Castillo (Cantabrie, Espagne) : La couche 18

    Anthropologie, Vol. 105, Núm. 4, pp. 505-532

  18. Las estructuras de combustión de la Peña de Estebanvela (Estebanvela-Ayllón, Segovia)

    Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Núm. 18, pp. 155-160

  19. Las puntas de aletas y pedúnculo del Solutrense extracantábrico: cadena operativa de fabricación

    Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Núm. 18, pp. 139-146

  20. Las termas públicas de las ciudades hispanas en el Bajo Imperio

    Hispania en la Antigüedad Tardía, ocio y espectáculos : actas del II Encuentro Hispania en la Antigüedad Tardía, Ocio y Espectáculos, Alcalá, octubre, 1997