Publicaciones (37) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2009

  1. Aportaciones al conocimiento de la evolución histórica de la Vega baja de Toledo: Estudio preliminar de la excavación de la parcela R-3

    Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, Núm. 2, pp. 157-175

  2. Crónica del curso de verano: "Arqueología Castreña en Asturias: Novedades y propuestas metodológicas"

    Entemu, Núm. 16, pp. 9-20

  3. Das Frühkaiseritliche votivdepot von San Pedro (Valencia del Ventoso, Prov. Badajoz). Augusta Emerita in der Baeturia und der kult der Ataecina-Bandue

    Madrider Mitteilungen, Vol. 50, pp. 197-295

  4. Das frühkaiserzeitliche Votivdepot von San Pedro (Valencia del Ventoso, Prov. Badajoz): Augusta Emerita in der Baeturia und der Kult der Ataecina-Bandue

    Madrider Mitteilungen, Núm. 50, pp. 197-295

  5. Descubriendo el castro de San Chuis (Allende, Asturias): Nuevos aportaciones al conocimiento de la cronología radiocarbónica de los castros Asturianos

    Entemu, Núm. 16, pp. 47-63

  6. Early evidence of the Aurignacian in Cantabrian Iberia and the North Pyrenees

    The Mediterranean from 50000 to 25000 BP. Turning points and new directions (Oxbow books), pp. 255-291

  7. El "marmor" en el yacimiento de Carranque (Toledo). Algunas consideraciones sobre las marcas de herramientas.

    "Marmora Hispana": explotación y uso de los materiales pétreos en la Hispania romana (L'Erma di Bretschneider), pp. 197-211

  8. El arte en la prehistoria

    UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

  9. El contexto funerario de las grandes láminas de sílex en el Valle de Ambrona (Soria)

    Les grans fulles de sílex Europa al final de la prehistòria : actes (Museo de Arqueología de Cataluña = Museu d'Arqueologia de Catalunya), pp. 107-112

  10. El límite Pleistoceno-Holoceno en el Yacimiento arqueológico de la Cueva de Nerja: nuevas aportaciones cronoestratigráficas y paleoclimáticas

    Geogaceta, Núm. 46, pp. 95-98

  11. El marmor de Tarraco: explotació, utilització i comercialització de la pedra de Santa Tecla en època romana

    Tarragona : Institut Català d'Arqueologia Clàssica, 2009

  12. Epipaleolítico y Mesolítico en Andalucía Oriental primeras notas a partir de los datos de la Cueva de Nerja (Málaga, España)

    El Mesolítico geométrico en la Península Ibérica (Departamento de Ciencias de la Antigüedad), pp. 343-360

  13. Excavaciones arqueológicas en la cueva de La Güelga: (Cangas de Onís)

    Excavaciones arqueológicas en Asturias 2003-2006 (Gobierno del Principado de Asturias), pp. 209-221

  14. Experimentar para comprender: tecnología en el Paleolítico

    UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

  15. La Cueva de Coimbre (Peñamellera Alta, Asturias, España): su yacimiento arqueológico y su santuario rupestre. Un estudio de la cuestión en 2008

    Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 60, pp. 139-155

  16. La producción de vino en contextos eclesiásticos tardoantiguos hispanos

    El vino en época tardoantigua y medieval

  17. La producción de vino en la "villa" de Carranque (Toledo). Primeros resultados

    El vino en época tardoantigua y medieval

  18. Las dataciones radiocarbónicas al sur de los Pirineos

    Els Pirineus i les àrees circumdants durant el tardiglacial. Mutacions i filiacions tecnoculturals, evolució paleoambiental (16000-10000 BP): XIV Col.loqui Internacional d'Arqueologia de Puigcerdà. Puigcerdà-10-12 de novembre de 2006. Homenatge al professor Georges Laplace

  19. Marbles and stones of Hispania: exhibition catalogue

    Tarragona : Institut Català d'Arqueologia clàssica, 2009

  20. Molinos hidráulicos de la ribera baja del río Gargantiel: términos municipales de Almadenejos y Almadén, Ciudad Real

    Actas V Congreso Internacional de Molinologia