Publicaciones (51) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. Algunos apuntes sobre el comercio de vajillas de mesa en época altoimperial en la región de Madrid

    Zona arqueológica, Núm. 20, pp. 261-279

  2. Aportaciones al conocimiento de la Antigüedad Tardía en la comarca de Almadén (Ciudad Real). Investigación arqueológica en los yacimientos de Pilar de la Legua y Arroyo de la Pila

    La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), pp. 261-286

  3. Archaeological surveys today: Projects, methods and results. The case of Sierra de Atapuerca (Burgos, Spain)

    Quaternary International, Vol. 435, pp. 5-12

  4. Arqueología de la producción de vino y aceite en la región central de la Península Ibérica: estado de la cuestión

    Zona arqueológica, Núm. 20, pp. 57-66

  5. Cantera Honda de Posadas (Córdoba): una extracción de material lapídeo presumiblemente vinculada a la explotación olivarera del curso medio del Guadalquivir en época romana

    Romula, Núm. 16, pp. 195-218

  6. Car d'hom cert era: pràctiques de canibalisme en el Mesolític de les Coves de Santa Maira (Castell de Castells, La Marina Alta, Alacant)

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 26, pp. 9-22

  7. Cerâmica romana importada na Foz do Douro: uma escavação arqueológica no Castelo de Gaia (V. N. Gaia, norte de Portugal)

    Genius Loci: lugares e significados = places and meaning (CITCEM), pp. 315-332

  8. Contextos cerámicos emirales del yacimiento de Carranque (Toledo)

    Archivo español de arqueología, Vol. 90, pp. 97-124

  9. Contextos cerámicos tardoantiguos procedentes del edificio palacial de Santa María de Abajo de Carranque (Toledo)

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 80, pp. 147-172

  10. El Alto Guadiana entre los siglos VIII y VI a.C.: novedades estratigráficas en el área 4 de "Sisapo" - La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)

    Sidereum Ana III. El río Guadiana y Tartessos (Consorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida), pp. 39-67

  11. El Millar: un yacimiento pleistoceno en los humedales del río Salor

    Arqueología urbana en Cáceres II. Investigaciones e intervenciones recientes en la ciudad de Cáceres y su entorno: actas de las II Jornadas de Arqueología del Museo de Cáceres

  12. El contexto paleoambiental de las ocupaciones humanas de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) durante el Pleistoceno Superior

    La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el Valle del Cares durante el Paleolítico superior (Fundación María Cristina Masaveu Peterson), pp. 526-535

  13. El derelicte de Cala Santanyí: primers resultats de la intervenció arqueològica subaquàtica de juliol 2015

    VII Jornades d'Arqueologia de les Illes Balears: (Maó, 30 de setembre i 1 i 2 d'octubre de 2016)

  14. Espacios de explotación minera en la periferia de la ciudad de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)

    Presente y futuro de los paisajes mineros del pasado: Estudios sobre minería, metalurgia y poblamiento

  15. Estudio litoestratigráfico, sedimentológico y edafológico del registro del Pleistoceno Superior de la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España)

    La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el Valle del Cares durante el Paleolítico superior (Fundación María Cristina Masaveu Peterson), pp. 170-185

  16. Funerary practices or food delicatessen? Human remains with anthropic marks from the Western Mediterranean Mesolithic

    Journal of Anthropological Archaeology, Vol. 45, pp. 115-130

  17. Huellas de ocupaciones tardoantiguas en Sisapo. El solar de la Domus de las columnas rojas y la necrópolis de Arroyo de La Bienvenida

    La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), pp. 21-46

  18. Hunted or Scavenged Neanderthals? Taphonomic Approach to Hominin Fossils with Carnivore Damage

    International Journal of Osteoarchaeology, Vol. 27, Núm. 4, pp. 606-620

  19. Informática aplicada: herramientas digitales para la investigación y el tratamiento de la información en Humanidades

    Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017

  20. La Cueva de Maltravieso: datos arqueológicos para un yacimiento singular en suelo urbano

    Arqueología urbana en Cáceres II. Investigaciones e intervenciones recientes en la ciudad de Cáceres y su entorno: actas de las II Jornadas de Arqueología del Museo de Cáceres