Publicaciones (34) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2013

  1. "Vino solamente para su prouisyón": luces y sombras del comercio del vino en los arrabales del País Vasco. Siglos XIV-XV

    Studia historica. Historia medieval, Núm. 31, pp. 211-232

  2. Barrios Sotos, José Luis. "Vida, Iglesia y Cultura en la Edad Media. Testamentos en torno al cabildo toledano del siglo XIV": Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2011

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 26, pp. 452-454

  3. Calleja Puerta, Miguel. "Las finanzas de un concejo castellano. Piedrahíta, siglos XV-XVI. Estudio y documentos. Volumen I (1413-1433)": Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba, 2010

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 26, pp. 425-427

  4. Caspe y la Orden de San Juan (siglos XII-XIX)

    Anales: Anuario del centro de la UNED de Calatayud, Núm. 19, pp. 27-41

  5. Copera, sírveme una copa: el vino en el mundo musulmán, entre las normas y la realidad

    Patrimonio cultural de la vid y el vino: Conferencia internacional (Madrid : UAM Ediciones, D.L. 2013), pp. 201-214

  6. César González Mínguez, Poder real y poder nobiliar en la Corona de Castilla (1252-1369). Bilbao. Universidad del País Vasco, 2012.

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 26, pp. 446-450

  7. El miedo al judío en la España de la Edad Media

    Estudios de historia de España, Núm. 15, pp. 153-188

  8. El sitio de Antioquía

    Desperta Ferro: Antigua y medieval, Núm. 20, pp. 30-37

  9. El viñedo y el vino de Ribadavia: consideraciones jurídicas bajomedievales y de los primeros tiempos modernos

    Hispania: Revista española de historia, Vol. 73, Núm. 243, pp. 51-78

  10. Ernesto García Férnandez- Imanol Vitores Casado (eds.), Tesoreros, "arrendadores" y financieros en los reinos hispánicos: la Corona de Castilla y el Reino de Navarra (siglos XIV-XVII),. Madrid. Instituto de Estudios Fiscales, 2012.

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 26, pp. 440-443

  11. Espacio y comunicación: una aproximación a los caracteres funcionales de la Epigrafía medieval

    Funciones y prácticas de la escritura: I Congreso de Investigadores Noveles en Ciencias Documentales

  12. Francisco J. Goicolea Julián - Ernesto García Fernández (eds.), Las haciendas medievales en el País Vasco y La Rioja. Textos para su estudio. Madrid. IEF, 2012

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 26, pp. 443-445

  13. Islamic confraternities and funerary practices: Hallmarks of mudejar identity in the iberian peninsula?

    Al-Masaq: Journal of the Medieval Mediterranean, Vol. 25, Núm. 3, pp. 345-368

  14. Juan Antonio Bonachía Hernando - David Carvajal de la Vega (Editores.), Los negocios del hombre. Comercio y rentas en Castilla. Siglos XV y XVI. Valladolid, Castilla Ediciones, 2012

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 26, pp. 454-463

  15. La Orden Militar de San Juan y la Reconquista desde el siglo XII hasta el siglo XV

    Medievalismo: revista de la Sociedad Española de Estudios Medievales, Núm. 23, pp. 43-60

  16. La Orden de San Juan y Alcaraz durante el siglo XVIII: orígenes de la expansión de los hospitalarios castellanos por el sudeste peninsular

    Alcaraz: del Islam al concejo castellano (Alcaraz: Ayuntamiento de Alcaraz e Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", 2013), pp. 169-186

  17. La agricultura en la Edad Media

    Madrid : Arco Libros, 2013

  18. La escritura del Libro del regimiento y ordenanças y escrituras públicas de la Villa de Monterrey (1544-1561)

    Funciones y prácticas de la escritura: I Congreso de Investigadores Noveles en Ciencias Documentales

  19. La Órden Militar de San Juan en el Reino de Murcia durante la Edad Media (siglos XIII-XV)

    Miscelánea medieval murciana, Vol. 37, pp. 35-52

  20. Las finanzas de un concejo castellano, Piedrahíta, siglos XV-XVI.: estudio y documentos, volumen XIII (1521-1522)

    Fundación Caja de Ávila