Publicaciones (82) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. "Desde las Asociaciones de Vecinos al 15M y las mareas ciudadanas (breve historia de los movimientos sociales), de Tomás Alberich con la colaboración de Ana García Mendoza y Teresa Amezcua

    Sistema: revista de ciencias sociales, Núm. 253, pp. 127-132

  2. "Mi patria es el mundo entero": la utopía transnacional libertaria de Ricardo Flores Magón en Baja California (1911)

    Lugares de utopía: tiempos, espacios y estrías (Polifemo), pp. 341-363

  3. 40 años de política exterior: de la Transición al modelo de la monarquía parlamentaria

    El reinado de Juan Carlos I (1975-2014): actas VI Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo

  4. 80 Años del exilio español de 1939: Crónica de la España transterrada

    Cuadernos republicanos, Núm. 100, pp. 11-30

  5. ALCARAZ RAMOS, MANUEL (2019). Semanas Santas. Imágenes y palabras de liturgia y tradición. Valencia: Tirant Humanidades.

    Revista Andaluza de Antropología, Núm. 17, pp. 142-145

  6. Amor, sexo y feminidad en el pensamiento anarquista. La idea de la emancipación femenina de dos anarquistas emblemáticas: Emma Goldman y Federica Montseny

    Altre Modernità: Rivista di studi letterari e culturali, Núm. 3, pp. 49-78

  7. Antonio Núñez de Herrera y la mudable maravilla

    Esperanza nuestra (Sevilla), Núm. 9, pp. 160-173

  8. Antoon De Baets, Crimes against History (Londres: Routledge, 2019), 186 págs.

    Historiografías: revista de historia y teoría, Núm. 18, pp. 127-130

  9. Aportación de la Democracia Cristiana Alemana a la consolidación de la UCD como partido político (1977-1979)

    Historia del presente, Núm. 33, pp. 105-122

  10. Armando Pavón Romero, Clara Inés Ramírez González y Ambrosio Velasco Gómez (coords.), Estudios y testimonios sobre el exilio español en México. Una visión sobre su presencia en las Humanidades

    Historia mexicana, Vol. 68, Núm. 4, pp. 1908-1911

  11. Ayuda americana y política de investigación en las postrimerías del franquismo

    Ciencia en transición: el lastre franquista ante el reto de la modernización (Sílex Ediciones), pp. 9

  12. Camino a la anarquía: la CNT en tiempos de la Segunda República (1931-1936)

    Siglo XXI

  13. Caro Cancela, Diego: "La Revolución de 1868 en Andalucía". Madrid, Peripecias, 2018. 392 pp

    Cuadernos de historia contemporánea, Núm. 41, pp. 427-430

  14. Colonial Memories and National Memories. An Uneasy Encounter between Africa and Europe

    Observing memories: The magazine of the EUROM, European Observatory on Memories, Núm. 3

  15. Democracia y Monarquía en el debate constituyente de 1978

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 18, pp. 165-191

  16. Diez años de leyes y políticas de Memoria (2007-2017): la hibernación de la rana

    Los Libros de la Catarata

  17. El Rey en política, de Alfonso XII a Alfonso XIII

    Un rey para la nación: monarquía y nacionalización en el siglo XIX (Sílex Ediciones), pp. 131-156

  18. El Salón Doré: donde los sueños se hacen realidad

    El Doré: el cine de los buenos programas (Ministerio de Cultura y Deporte), pp. 37-48

  19. El Salón Doré: donde los sueños se hicieron realidad

    El Doré : El cine de los buenos programas (Filmoteca Española), pp. 37-47

  20. El acuerdo UE-Mercosur: ¿quién gana, quién pierde y qué significa el acuerdo?

    Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )