Publicaciones (78) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. "Ea quae insignite fiunt sepulcra mortuorum". La capilla de la Purificación de la catedral de Burgos y la creación de la memoria

    Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto (Sílex Ediciones), pp. 243-258

  2. "Hystorias antiguas". Los tapices en el horizonte de interpretación nobiliario

    Magnificencia y arte: devenir de los tapices en la historia (Trea), pp. 219-231

  3. "La más suntuosa capilla de España". Lujo, poder y magnificencia en la arquitectura de la capilla de Alvaro de Luna

    Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto (Sílex Ediciones), pp. 335-351

  4. A bronze portrait of a slave child from a presumed villa near Medellín (Lusitania)

    Journal of Roman Archaeology, Vol. 31, pp. 303-309

  5. A bronze portrait of a slave child from a presumed villa near Medellín (Lusitania)

    Journal of Roman archaeology, Vol. 31, Núm. 1, pp. 303-309

  6. A child's portrait from Augustan Period in the Archaeological Museum of Badajoz

    Babesch, Vol. 93, pp. 209-216

  7. Abraham Santiago Moreno Pérez. Pollentia (Islas Baleares. Hispania Citerior). Corpus Signorum Impe-rii Romani. España. Volumen I. Fascículo 6. Granada-Tarragona, 2016, 293 pp. 19 láminas b/n, 16 láminas color. ISBN: 978-84-338-5880-1

    Archivo español de arqueología, Vol. 91, pp. 310-311

  8. Adorno y representación: escenarios cotidianos de vida a finales del siglo XVIII en Madrid

    Cuadernos Dieciochistas, Núm. 19, pp. 139-166

  9. Anstückungen an kaiserzeitlichen Idealskulpturen. Zu drei aus der Baetica stammenden Statuen des Mars

    Archäologischer Anzeiger, pp. 193-208

  10. Arte contemporáneo, paisaje cultural y vertebración en el corazón de Europa: del 24-Stop Walk de Tobias Rehberger a Art Basel

    El papel del Patrimonio en la construcción de la Europa de los Ciudadanos: actas, XI Congreso Internacional AR&PA 2018 (Junta de Castilla y León), pp. 529-536

  11. Arte y represión: cuestiones sociales sobre el uso del arte en el control de los protestantes en territorio hispánico durante los siglos xvi y xvii

    Reforma religiosa y disidencia religiosa: la recepción de las doctrinas reformadas en la Península Ibérica en el siglo XVI (Casa de Velázquez), pp. 145-161

  12. Coleccionismo y mecenazgo institucional en la Caput Mundi: La colección de arte de la Real Academia de España en Roma

    Coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico: su proyección en Europa y América

  13. Competencias profesionales y motivación a través del juego de rol y el aprendizaje cooperativo: un caso práctico desde la Historia del Arte

    Innovación educativa en la era digital: libro de actas

  14. Dibujo y secreto en el gobierno de la monarquía hispánica: la profesión de ingeniero en los siglos XVI-XVII

    La formación artística: creadores, historiadores, espectadores

  15. El Instituto de Conservación y Restauración de Obras de Arte (ICROA) y su papel en la recuperación del Guernica de Picasso

    Patrimonio cultural, guerra civil y posguerra (Fragua), pp. 663-680

  16. El alegre apocalipsis

    Descubrir el arte, Núm. 233, pp. 22-28

  17. El cuerpo a escena: arte y medicina en la ilustración anatómica de la Edad Moderna

    Cuadernos del Marqués de San Adrián: revista de humanidades, Núm. 10

  18. El ingeniero espía

    Fundación Juanelo Turriano

  19. El modelo sociocultural del VI conde de Fernán Núñez en las embajadas de Lisboa y París (1778-1791)

    Nuevas perspectivas de investigación en Historia Moderna: economía, sociedad, política y cultura en el mundo hispánico

  20. El regreso de los virreyes de Nápoles a España (1665-1690) y la colección de Pedro Antonio de Aragón en Madrid

    Italia como centro: arte y coleccionismo en la Italia española durante la Edad Moderna (Universidad de Sevilla), pp. 105-132