Publicaciones (28) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2013

  1. 2.1 De la indignación a la dignidad. Balance de la protesta en 2013

    Anuari del conflicte social, Núm. 3

  2. Análisis integral para la mejora de la calidad: retos, métodos y lecturas

    Innovación docente universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos: I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Libro de actas

  3. Audiencias (políticamente) activas en los medios de comunicación en la red: el caso español

    Audiencias activas y periodismo: V Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0: 18-19 de Noviembre, Bizkaia Aretoa (Abandoibarra)

  4. Class and collective action: writing stories about actors and events

    Sociología Histórica: Revista de investigación acerca de la dimensión histórica de los fenómenos sociales, Núm. 3, pp. 93-143

  5. Críticas de libros: María Gómez Escarda (2013): La familia en las Fuerzas Armadas españolas. Madrid: Ministerio de Defensa

    Methaodos. revista de ciencias sociales, Vol. 1, Núm. 1, pp. 168-169

  6. Del focus group al grupo metacomunicativo: en busca de prácticas para la observación empírica de las nuevas formas de comunicación mediada

    Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación

  7. Dinámica territorial en la era de la movilidad

    Madrid en el siglo XXI: transformaciones y retos de su realidad social (Fragua), pp. 91-130

  8. Edi Clavo: “La influencia de lo cañí, de Los Chichos, de Los Chunguitos nos cambió la cabeza a Gabinete Caligari”

    Síneris: revista de musicología, Núm. 8

  9. El 15M en el sistema de comunicación mediada: Productores y receptores de la información

    Comunicación, Cultura y Esferas de Poder: libro de Actas. XIII Congreso Internacional Ibercom. Santiago de Compostela, 29, 30 e 31 de maio de 2013

  10. El español, lengua de comunicación científica

    Ariel España

  11. El rock español en los 80. Del underground a la institucionalización

    Rock around Spain: Historia, industria, escenas y medios de comunicación (Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida), pp. 39-52

  12. El turismo que vemos y contamos: técnicas de investigación social aplicadas al turismo

    UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

  13. El uso del software libre para el diseño de prácticas en la enseñanza de las titulaciones de sociología y ciencias políticas

    Innovación en entornos de blended-learning: III Redes de investigación en innovación docente de la UNED

  14. Elogiemos ahora a hombres famosos: Introducción al monográfico sobre la obra de E. P. Thompson

    Sociología Histórica: Revista de investigación acerca de la dimensión histórica de los fenómenos sociales, Núm. 3, pp. 1-3

  15. Espacios rurales ¿Crisis sistémica o brotes verdes?: entrevista con Luis Camarero

    Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, Núm. 6, pp. 6-17

  16. Evolución de las pautas de abandono en las nuevas titulaciones de Grado como indicador de calidad: el caso de la UNED

    Innovación docente universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos: I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Libro de actas

  17. Hacia una medida objetiva de la discriminación en la cárcel:: Indicadores e índice de punición.

    Criminalidad, Vol. 55, Núm. 2, pp. 29-47

  18. Halbwachs, M. (2011). Le destin de la classe ouvrière; Halbwachs, M. (2012) Écrits d´Amerique

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 25, pp. 215-218

  19. La encuesta de empleo del tiempo: una fuente para el estudio de las dietas comunicativas

    Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación

  20. La metamorfosis de los movimientos sociales

    Madrid en el siglo XXI: transformaciones y retos de su realidad social (Fragua), pp. 303-330