Publicaciones en las que colabora con Germán Esteban Borrajo (44)

2023

  1. El culto cristiano tardoantiguo en el suroeste de Ciudad Real.La iglesia de Pilar de la Legua, Almadén

    Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años (Fundación Impulsa Castilla-La Mancha), pp. 187-198

  2. Sisapo (La Bienvenida, Almodóvar del Campo) y su contribución al discurso histórico provincial

    Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años (Fundación Impulsa Castilla-La Mancha), pp. 159-170

2022

  1. Indicadores materiales sobre la última ocupación de Sisapo

    De la costa al interior: las cerámicas de importación en Hispania

  2. La iglesia tardoantigua de Pilar de la Legua (Almadén, Ciudad Real)

    Iglesias tardoantiguas en el centro peninsular: (siglos V-VIII) (La Ergástula), pp. 295-326

2021

  1. El espacio de servicio (culina y lavatrina) en el ámbito de una vivienda urbana: la domus de las Columnas Rojas de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)

    Culinae: cocinas y espacios culinarios en Hispania (Ediciones Complutense), pp. 377-429

  2. Sisapo: capital del cinabrio en la Antigüedad

    Actualidad de la investigación arqueológica en España III (2020-2021): conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional (Secretaría General Técnica, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones), pp. 277-298

2020

  1. Celeberrimo Sisaponensi regione in Baetica miniario metallo ... Vías de investigación sobre el cinabrio hispano en época romana

    Homenaje a la profesora Carmen Fernández Ochoa: Docendo discimus (Departamento de Prehistoria y Arqueología), pp. 307-316

  2. El cinabrio en la protohistoria hispana. Algunos indicios para la apertura de una vía de investigación

    Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo: IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, 22-26 de octubre de 2018. Mérida (Extremadura, España)

  3. Usos y aplicaciones del cinabrio en la Península Ibérica entre la Prehistoria reciente y el fin del mundo antiguo: una revisión necesaria

    El "oro rojo" en la Antigüedad: perspectivas de investigación sobre los usos y aplicaciones del cinabrio entre la Prehistoria y el fin del mundo antiguo (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 15-64

2019

  1. Cerámicas a mano pintadas de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)

    Las cerámicas a mano pintadas postcocción de la península Ibérica durante la transición entre el Bronce Final y la I Edad de Hierro (Instituto de Arqueología de Mérida), pp. 75-109

  2. Sarcófagos lapídeos de la iglesia tardoantigua de Pilar de la Legua (Almadén, Ciudad Real). Contexto arqueológico y caracterización mineralógica y geoquímica

    El patrimonio geológico y minero: Identidad y motor de desarrollo

  3. The urban decline of Sisapo-La Bienvenida (Ciudad Real, Spain): signs and archaeological evidence

    Signs of weakness and crisis in the Western cities of the Roman Empire (c. II-III AD) (Franz Steiner Verlag), pp. 83-99

2017

  1. Aportaciones al conocimiento de la Antigüedad Tardía en la comarca de Almadén (Ciudad Real). Investigación arqueológica en los yacimientos de Pilar de la Legua y Arroyo de la Pila

    La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), pp. 261-286

  2. El Alto Guadiana entre los siglos VIII y VI a.C.: novedades estratigráficas en el área 4 de "Sisapo" - La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)

    Sidereum Ana III. El río Guadiana y Tartessos (Consorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida), pp. 39-67

  3. Espacios de explotación minera en la periferia de la ciudad de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)

    Presente y futuro de los paisajes mineros del pasado: Estudios sobre minería, metalurgia y poblamiento

  4. Huellas de ocupaciones tardoantiguas en Sisapo. El solar de la Domus de las columnas rojas y la necrópolis de Arroyo de La Bienvenida

    La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), pp. 21-46

  5. Tras las huellas de la minería prehistórica del cinabrio. Avances sobre un protocolo de investigación

    Minería y metalurgia históricas en el sudoeste europeo: nuestras raíces mineras