Inteligencias múltiples y su relación con inteligencias cognitiva y emocional en adolescentes

  1. Javier Cejudo 1
  2. Lidia Losada 2
  3. Juan Carlos Pérez-González 2
  1. 1 Universidad de Castilla La Mancha, España
  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia, España
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2017

Volumen: 16

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY16-3.IMRI DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

A partir del Inventario de Autoeficacia para Inteligencias Múltiples (IAMI), desarrollado en Argentina por Pérez, Beltramino y Cupani (2003), presentamos una adaptación abreviada para adolescentes españoles (IAMI-M40). IAMI evalúa la autoeficacia que los adolescentes tienen sobre las distintas inteligencias múltiples (IIMM) propuestas por Gardner (1999). En una muestra de estudiantes españoles de educación secundaria de 11 a 19 años (n = 313), se evaluó su inteligencia fluida (PMA-R), cristalizada (16-PF-R) y emocional (TEIQue-ASF), y su nivel de IIMM mediante una adaptación española. El análisis factorial exploratorio de la adaptación española identificó ocho factores correspondientes a cada tipo de inteligencia del modelo de Gardner (1999), reteniendo 40 ítems de los 69 originales. Los resultados avalan la fiabilidad y la validez convergente del IAMI-M40.