Influencia de la adición de residuos en las propiedades del hormigón

  1. Escalera López, Alberto Manuel
Dirigida por:
  1. María de los Ángeles Díaz Díez Director/a
  2. Antonio Macías García Director/a
  3. Eduardo Manuel Cuerda Correa Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 24 de abril de 2014

Tribunal:
  1. Fernando Guiberteau Cabanillas Presidente/a
  2. José Enrique Crespo Amorós Secretario/a
  3. Antonio Díaz Parralejo Vocal
  4. Antonio José López Peinado Vocal
  5. Paulo Sergio Duque de Brito Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 351407 DIALNET

Resumen

El hormigón es uno de los materiales más usados en la construcción. Desde mediados del siglo XX se han venido estudiando hormigones con fibras y otros tipos de aditivos. Los hormigones con fibras y residuos han venido revolucionando el mercado, ya que además de disminuir los costes operativos, actúan de manera estructural. En el presente trabajo, para un buen conocimiento de los materiales de partida y resultantes es necesario una buena caracterización de los mismos, desde el punto de vista químico, físico, mecánico, etc. En este trabajo pretendemos ensayar residuos lignocelulósicos e industriales en hormigones para conseguir buenas propiedades estructurales, acústicas y térmicas. Primero, caracterizaremos los materiales de partida, residuos de: fibras textiles, neumáticos, plásticos y corcho, cemento y aditivos del hormigón. Posteriormente, fabricaremos las probetas de hormigón con distintos residuos y procederemos a la caracterización de las mismas, evaluando su comportamiento a flexión y compresión, como absorbente acústico y como aislante térmico. En función de los resultados obtenidos se propondrán que materiales son los idóneos para su aplicación en la construcción de edificaciones.