La felicidad como imperativo moral. Origen y difusión del individualismo "positivo" en el capitalismo neoliberal y sus efectos en la construcción de la subjetividad

  1. Cabanas Díaz, Edgar
Supervised by:
  1. José Carlos Sánchez González Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 20 December 2013

Committee:
  1. Marino Pérez Álvarez Chair
  2. Florentino Blanco Trejo Secretary
  3. Eduardo Crespo Suárez Committee member
  4. Alberto Rosa Rivero Committee member
  5. Ramón del Castillo Santos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 354959 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

Esta tesis ofrece un estudio sobre la génesis del contenido ético y psicológico que subyace al conjunto de discursos y de prácticas contemporáneas que tienen por objetivo la felicidad individual. Al modelo de sujeto que toma forma a través de este contenido ético y psicológico lo denominamos en esta tesis individualismo ¿positivo¿. Exponemos una visión particular sobre cuáles son sus raíces históricas, así como cuáles han sido sus condiciones prácticas de aparición y difusión cultural, primero en Estados Unidos y, posteriormente, en el resto del mundo occidental. Reflexionamos también sobre cuáles son las consecuencias sociales, psicológicas, políticas y económicas de su aplicación, y sobre cuál es su estatuto científico en relación con precedentes aproximaciones populares al estudio de la felicidad.