Interacción temprana y procesos de mutua influenciaanálisis de la intersubjetividad en el contexto institucional

  1. Pérez-Mínguez Casariego, Cecilia
Supervised by:
  1. M. Pilar Lacasa Díaz Director
  2. Encarnación Sarriá Sánchez Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Juan Antonio García Madruga Chair
  2. Pilar Herranz Ybarra Secretary
  3. José María Merino Merino Committee member
  4. Yolanda Fontanil Gómez Committee member
  5. M. del Mar Gonzalez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 62833 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

SE TRATA EL TEMA DE LAS RELACIONES INTERSUBJETIVAS QUE SE ESTABLECEN ENTRE LOS NIÑOS Y SUS FIGURAS DE CRIANZA EN EL PROCESO DE LA ACTIVIDAD COTIDIANA, A TRAVES DEL ENCUENTRO EMOCIONAL EN LA ACCION COMPARTIDA.PARA ANALIZAR Y EVALUAR DICHO PROCESO SE CREO EL MODELO DE ANALISIS DE LA INTERSUBJETIVIDAD (M.A.I.).EL ESTUDIO EMPIRICO SE REALIZO CON UNA MUESTRA DE 10 PAREJAS DE NIÑOS DE 12 MESES Y SUS EDUCADORAS Y EL SEGUIMIENTO LONGITUDINAL DE DOS CASOS DE NIÑOS DESDE LOS 6 HASTA LOS 18 MESES DE EDAD DE LOS NIÑOS, EN EL CONTEXTO INSTITUCIONAL DE UNA RESIDENCIA INFANTIL DE MENORES PROTEGIDOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.LOS RESULTADOS CONFIRMARON LAS HIPOTESIS SOBRE LA PRESENCIA DE LOS MECANISMOS INTERSUBJETIVOS DE RECIPROCIDAD EMOCIONAL Y AJUSTE EN LA ACTIVIDAD, SU RELACION CON LA CONSTRUCCION DE RUTINAS Y SU REPERCUSION EN EL DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL.