Educación y desarrollo en la provincia de Cuencala enseñanza primaria en el siglo XIX

  1. Navarro García, Clotilde
Dirigida por:
  1. Alejandro Tiana Ferrer Director

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Manuel de Puelles Benítez Presidente/a
  2. Florentino Sanz Fernández Secretario/a
  3. Teresa Marín Eced Vocal
  4. Julio Ruiz Berrio Vocal
  5. Martín Muelas Herraiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 62826 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE LA TESIS ES ESTABLECER LAS LINEAS DE RELACION ENTRE EL PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA Y SU ESTRUCTURA EDUCATIVA A NIVEL PRIMARIO. PARA ELLO SE INICIA CON UNA APROXIMACION HISTORICA A LOS HECHOS ANTERIORES, PARA ENTRAR A CONTINUACION A DESARROLLAR DE FORMA CRONOLOGICA LA SITUACION DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA DURANTE TODO EL SIGLO XIX, DE MODO FUNDAMENTAL EN LA CAPITAL Y ANALIZANDO DE FORMA DETALLADA TRES CENTROS ESENCIALES: LA ESCUELA DE LA COMPAÑIA DE JESUS (LUEGO ANEJA DE LA NORMAL) LAS DEL OBISPO PALAFOX Y LAS ESCUELAS AGUIRRE. UTILIZANDO LA ABUNDANTE DOCUMENTACION EXISTENTE EN EL ARCHIVO MUNICIPAL SE PUEDE SEGUIR LA PROBLEMATICA DE LA INSTRUCCION PRIMARIA: CONSTRUCCIONES ESCOLARES, AMPLIACION DE CENTROS, NOMBRAMIENTOS DE MAESTROS, DIFICULTADES DE ESCOLARIZACION, ETC., CON LAS SUCESIVAS ETAPAS EN QUE SE VA PRESTANDO ATENCION A SECTORES COMO LAS NIÑAS, LOS PARVULOS, ADULTOS. TAMBIEN SE REALIZA UNA AMPLIA APROXIMACION A LA ESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA.