Estudio de la intención emprendedora en Portugal desde la perspectiva de los valores y del género

  1. Fonseca Oliveira, Belkis Maria da
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Moriano León Director
  2. Vasco Jorge Salazar Soares Codirector/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 22 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Amparo Osca Segovia Presidenta
  2. Paulo Azevedo Dias Secretario/a
  3. Francisco Liñán Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En la presente tesis doctoral se analiza la intencion emprendedora desde la perspectiva de los valores y del género, en una muestra de estudiantes universitarios del norte de Portugal. Para ello, se ha seguido la Teoria de la Accion Planificada de Ajzen (1991), y la teoria de los valores personales de Schwartz (1996) como base teórica para estudiar la conducta emprendedera desde una perspectiva psicosocial. Para obtener los datos se utilizó el Cuestionario de Intención Emprendedora (CIE) y Portrait Values Questionnaire (PVQ) traduzidos y validados para portugues. Estos instrumentos sirvieron para obtener información de una muestra formada por 326 estudiantes universitarios portugueses, la base de datos se ha utilizado para la realización de los análisis empíricos que se describen en los estudios que conponen esta Tesis Doctoral. Tras los análisis empíricos realizados, los resultados del primer estudio presentan la validacion en Portugal del cuestionario de intención emprendedora (CIE). Los tres componentes de la TAP (actitud, norma subjetiva y autoeficacia) presentaron una relación positiva y significativa con la intención de emprender. El modelo propuesto en esta investigación permitió explicar un 40.8% de la varianza de la intención emprendedora, lo que resulta coherente con los valores encontrados en otras investigaciones previas que varían entre el 20 y 65% (Autio et al., 2001; Kolvereid y Isaksen, 2006; Liñán, Nabi y Krueger, 2013). Del mismo modo, los resultados del segundo estudio muestran que los valores individualistas estimulación y poder tienen una influencia positiva y significativa en la intención emprendedora, y explican el 13.8% de la varianza de la intención emprendedora. Por otra parte, los valores colectivistas (conformidad y benevolencia) tienen una influencia negativa y significativa en la intención de emprender y explican el 15.1% de la varianza de la intención. En el último estudio, los resultados muestran que existen diferencias de género encuanto a la intencion de emprender: para las mujeres la autoeficacia, la actitud, la norma subjetiva y tener familia empresaria tienen una influencia significativa en la intención de emprender, y valores como la benevolencia influyen negativamente, mientras que para los hombres influye positiva y significativamente la autoeficacia emprendedora. A partir de los resultados obtenidos en esta tesis doctoral, se derivan una serie de conclusiones e implicaciones. En general, los resultados de los tres estudios dan apoyo a las hipótesis planteadas y podemos concluir que la TAP constituye un modelo robusto que explica las intenciones emprendedoras de los estudiantes universitarios del norte de Portugal. Por lo tanto, de cara a mejorar la intencion emprendedora de los estudiantes universitarios se tendrá que trabajar la actitud fortalecer sus actitudes hacia el emprendimiento, las normas subjetivas y su autoeficacia emprendedora. Por otro lado, la promoción de los valores individualistas poder, estimulación logro. Hedonismo y ato dirección como antecedentes motivacionales tambien son de gran importancia. Además los resultados obtenidos nos sugieren la importancia de un trabajo diferenciado en la educación / formación emprendedora teniendo en consideración las especificidades de género, asi para las mujeres la autoeficacia, la actitud, la norma subjetiva y tener familia empresaria tienen una influencia significativa en la intención de emprender, y valores como la benevolencia influyen negativamente, mientras que para los hombres influye positiva y significativamente la autoeficacia emprendedora.