Los actores individualesun fenómeno terrorista emergente

  1. ARIAS GIL, ENRIQUE
Dirigida por:
  1. Enrique Martínez Ruiz Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 04 de junio de 2019

Tribunal:
  1. Alicia Alted Vigil Presidenta
  2. Francisco Marhuenda Secretario/a
  3. Federico Aznar Fernández-Montesinos Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Resumen: Centroamérica y México, región de inestabilidad y violencia a nivel estatal y de estabilidad en el plano interestatal, ha gozado tradicionalmente de un prolongado periodo de paz entre sus distintos Estados a pesar de las diferentes crisis. Estas crisis han sido, en cualquier caso, de baja intensidad y no han desencadenado en conflicto armado de magnitud reseñable. No obstante, siempre han existido riesgos ante los diferendos territoriales, los movimientos migratorios, la existencia de democracias débiles o el riesgo del populismo, todos ellos pudiendo actuar como elementos disgregadores. A lo mencionado, además, se suma los riesgos más recientes caracterizados por la aparición de nuevos actores de primer orden, el cambio de actitud hacia la región del nuevo Gobierno estadounidense, la posible pérdida de peso del Canal de Panamá y, finalmente, los riesgos derivados de las consecuencias de una posible militarización en la zona. Ante el estudio de los mismos, se puede concluir que existen nuevas amenazas que podría poner en riesgo la estabilidad interestatal.