Análisis de los procedimientos y criterios utilizados por Organismos Europeos Nacionales y Multilaterales para la evaluación y seguimiento de Proyectos de Investigación Educativa

  1. Manzano-Soto, Nuria
  2. Vélaz de Medrano Ureta, Consuelo
  3. Fernández D'Andrea, Belén
Revista:
Revista Española de Orientación y Psicopedagogía

ISSN: 1139-7853 1989-7448

Año de publicación: 2005

Volumen: 16

Número: 1

Páginas: 81-106

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/REOP.VOL.16.NUM.1.2005.11364 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía

Resumen

El artículo presenta el proceso y resultados obtenidos en esta investigación cuyo objetivo era analizar los procesos y criterios utilizados por distintos organismos europeos para valorar los proyectos de investigación educativa presentados a las convocatorias públicas y el tipo de seguimiento utilizado para controlar los avances y calidad de los proyectos que se financiaron. El trabajo de recogida de datos se centró en las instituciones de investigación educativa más representativas de Inglaterra (National Fun-dation for Educational Research, NFER), de Francia (Institut National de Recherche Pédagogique,INRP) y de la Comisión Europea (a través de todos los programas de investigación educativa). Los resultados obtenidos se centran en un análisis de contenido que nos permitió extraer los criterios utilizados más profusamente para valorar la calidad de los proyectos de investigación educativa.

Referencias bibliográficas

  • COM (2001) 385 final, 18/7/01. Comunicación de la Comisión al Parlamente Europeo y al Consejo relativa al refuerzo de la cooperación con terceros países en materia de enseñanza superior.
  • ALFA (América Latina Formación Académica). Guía del Programa y del Candidato. Comisión Europea. Dirección América Latina.
  • Comunidades Europeas (2000). Equal. Nuevas formas de combatir la discriminación y la desigualdad en el ámbito del empleo. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas.
  • Programa de la Iniciativa Comunitaria EQUAL. Complemento de Programa, aprobado por el Comité de Seguimiento el 25/4/01.
  • COM(2001) 282 final, 30/5/01. El Programa Marco y el Espacio Europeo de la Investigación: aplicación del artículo 169 y conexión en red de los programas nacionales.
  • COM(2001) 279 final, 30/5/01. Propuesta de Decisión relativa a los programas específicos a través de los cuales se ejecuta el Programa Marco de la Comunidad Europea 2002-2006 de acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración.
  • COM(2001) 331 final, 20/6/01. Una estrategia de movilidad para el Espacio Europeo de Investigación.
  • COM(2001) 346 final, 25/6/01. La dimensión internacional del Espacio Europeo de Investigación.
  • COM(2001) 549 final, 3/10/01. La dimensión regional del Espacio Europeo de la Investigación.
  • Mec (1989). Plan de Investigación Educativa y de Formación del Profesorado. Madrid: MEC.
  • Veláz de Medrano, C. (1997). "Los criterios de valoración de la calidad de la investigación educativa desde la doble perspectiva de los investigadores y de los organismos públicos que la promueven". Bordón, Vol. 49, nº 4, pp. 457-477.