Tratamiento psicológico del dolor crónico

  1. Vallejo Pareja, Miguel Ángel
Revista:
Boletín de psicología

ISSN: 0212-8179

Año de publicación: 2005

Número: 84

Páginas: 41-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de psicología

Resumen

El tratamiento psicológico del dolor es hoy día un elemento básico en la terapéutica del dolor crónico. En algunos síndromes incide de forma efectiva en factores básicos en el desencadenamiento o agravamiento del dolor. En otros, debe apoyar el afrontamiento y adaptación a un proceso crónico. Con respecto a los tratamientos, aún cuando los programas multicomponente son eficaces, no resulta tan clara dicha eficacia como en algunas técnicas concretas como el biofeedback, la relajación o el aumento de la actividad. Para mejorar los recursos terapéuticos disponibles sería necesaria una simplificación de los tratamientos y un ajuste a las características del paciente. Alguno de los factores a considerar como perspectiva de desarrollo son: la prevención secundaria, el uso de procedimientos conductuales, optar por la aceptación como marco de afrontamiento y el uso de las nuevas tecnologías (teléfono e Internet) para apoyar y motivar el seguimiento de los programas de intervención.