Evaluación de la envidia infantilConstrucción de un instrumento autoinformado.

  1. Miguel Ángel Carrasco Ortiz
  2. María J. González Calderón
  3. María Victoria del Barrio Gándara
Revista:
Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

ISSN: 1135-3848

Año de publicación: 2004

Volumen: 2

Número: 18

Páginas: 9-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

Resumen

En este artículo se describe el procedimiento de construcción de un nuevo instrumento para la evaluación de la envidia infantil y se detalla el estudio psi- cométrico del mismo. La muestra empleada para ello, estuvo constituida por 621 sujetos (48% niñas y 52% niños) con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años. La ver- sión definitiva constó de 21 ítems agrupados por análisis factorial exploratorio en dos factores, uno relativo a la reacción envidiosa y otro referido al deseo de lo ajeno. El análisis psicométrico ha mostrado resultados adecuados con índices de fiabilidad y evidencias de validez satisfactorios. Los índices de ajuste proce- dentes del análisis confirmatorio indicaron la elección de una estructura bifac- torial de primer orden. Las puntuaciones de envidia no presentaron diferencias significativas ni entre sexos ni entre grupos de edad. A la luz de la literatura con- sultada se discuten los resultados obtenidos