Cognitive conflicts and symptom severity in dysthymia“i’d rather be good than happy”

  1. Adrián Montesano 1
  2. Guillem Feixas
  3. Luis A Saúl
  4. María Isabel Erazo Caicedo
  5. Gloria Dada
  1. 1 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

Revista:
Salud mental

ISSN: 0185-3325

Año de publicación: 2014

Volumen: 37

Número: 1

Páginas: 41-48

Tipo: Artículo

DOI: 10.17711/SM.0185-3325.2014.006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Salud mental

Resumen

En este estudio se presenta un método para el estudio de los conflictos cognitivos utilizando la técnica de rejilla. Por medio de ella, se identificaron los dilemas implicativos, una estructura cognitiva en la que un constructo personal en el que se desea un cambio se asocia con otro constructo en el que el cambio no es deseable. Se evaluó la presencia de dilemas y la gravedad sintomatológica en una muestra de 46 participantes que cumplían criterios diagnósticos para la distimia y se comparó con un grupo control compuesto por 496 participantes. Por último, se llevó a cabo un análisis del contenido de los constructos personales que forman los dilemas. Se encontraron dilemas en casi 70% de la muestra clínica frente a 39% de la muestra control y en mayor cantidad. Por otro lado, los participantes de ambos grupos con este tipo de conflicto mostraron un nivel mayor de sintomatología depresiva y malestar general que aquellos sin dilemas. Además, se encontró una alta correlación entre el número de dilemas implicativos y la gravedad de los síntomas. Los resultados del análisis de contenido mostraron que los dilemas estaban frecuentemente formados por una constelación de valores morales y constructos emocionales indicando que a menudo los síntomas están asociados a aspectos positivos del sí mismo, por lo que el proceso de cambio puede verse bloqueado. Se discuten las implicaciones clínicas de abordar los dilemas en el contexto terapéutico.