EditorialConversaciones sobre psicoterapia

  1. Soldevilla, Joan Miquel 1
  2. Saúl, Luis Ángel 2
  3. Caro García, Ciro 3
  1. 1 Departament de Psicologia Clínica i Psicobiologia. Universitat de Barcelona. España
  2. 2 Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). España
  3. 3 Universidad Pontificia Comillas. Madrid, España
Revista:
Revista de psicoterapia

ISSN: 1130-5142 2339-7950

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Conversations about Psychotherapy

Volumen: 31

Número: 116

Páginas: 1-3

Tipo: Artículo

DOI: 10.33898/RDP.V31I116.404 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista de psicoterapia

Resumen

Editorial del monográfico de la Revista de Psicoterapia con el título "Conversaciones sobre psicoterapia"

Referencias bibliográficas

  • Citas Fernández Álvarez, H. (2020). La psicoterapia en su laberinto. Revista de Psicoterapia, 31(116), 5-27. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.405
  • Ávila-Espada, A. (2020). La Psicoterapia y el cambio psíquico, entre las Evidencias basadas en la Práctica, y la Práctica basada en las Evidencias. Una reflexión relacional sobre la Psicoterapia en el Siglo XXI. Revista de Psicoterapia, 31(116), 29-52. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.401
  • Olabarría, B. (2020). La psicoterapia y la sanidad pública en España: El sistema nacional de salud (SNS) como contexto de la clínica psicoterapéutica. Revista de Psicoterapia, 31(116), 53-75. https://doi.org/ 10.33898/rdp.v31i116.406
  • Jarne Esparcia, A. y Pérez-González, A. (2020). Recorridos de formación en psicología clínica y de la salud en España. Revista de Psicoterapia, 31(116), 77-85. https://doi.org/0.33898/rdp.v31i116.407
  • Knobel Freud, J. (2020). La importancia de la acreditación para la psicoterapia. Revista de Psicoterapia, 31(116), 87-90. https://doi.org/0.33898/rdp.v31i116.408
  • Corbella, S. (2020). El psicoterapeuta en el proceso terapéutico. Revista de Psicoterapia, 31(116), 91-103. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.409
  • Botella, L. (2020). Terapia Constructivista Integradora y Enfoque Transdiagnóstico en Ansiedad y Depresión: Investigación en la Práctica Clínica. Revista de Psicoterapia, 31(116), 105-113. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.397
  • Caro Gabalda, I. (2020). Constructivismo, psicoterapias cognitivas de reestructuración y enfoques contextuales: Una comparación desde la diferencia. Revista de Psicoterapia, 31(116), 115-131. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.410
  • Miró, M. T. (2020). La psicoterapia como conversación contemplativa. Revista de Psicoterapia, 31(116), 133-145. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.411
  • Villegas, M. (2020). Fenomenología clínica de los siete pecados capitales. Revista de Psicoterapia, 31(116), 147-168. https://doi.org/10.33898/rdp.v31i116.412