El diario de clase en el prácticum del máster en Formación del Profesorado

  1. Eva María Aranda Vega 1
  2. Ana María Martín Cuadrado 1
  3. María José Corral Carrillo 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 361-367

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación se pretende argumentar la importancia de los diarios de clase como instrumento de reflexión y co-reflexión para la conformación del conocimiento práctico en los alumnos del máster en Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Escuela Oficial de Idiomas (UNED). En la introducción, se detallan los planteamientos de algunos expertos sobre la actividad reflexiva docente, así como la importancia que le dan a esta práctica para el desarrollo profesional, sin caer en la rutina de los planteamientos teóricos. Destacaremos la doble utilización del diario en cuanto al desarrollo de la actitud reflexiva, crítica e investigadora del estudiante a través de estrategias favorecedoras de reflexión y co-reflexión. En la metodología se presentará a los 55 sujetos de la investigación, así como el procedimiento utilizado para realizar el análisis de los datos que nos ha desvelado datos esclarecedores con respecto a los objetivos planteados. El resultado final confirma que la utilización de este instrumento es un mecanismo eficaz para desarrollar una actitud reflexiva y habilidades metacognitivas, destacando la intención del estudiante para conseguirlo.