Importancia de la innovación educativa en el campo de la ciencia y tecnología de los alimentos

  1. Rut Domínguez 1
  2. Luis Romero Cuadrado 1
  3. Manuel García García 1
  4. Manuel Domínguez Somonte 1
  5. María del Mar Espinosa Escudero 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 439-446

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El 25 de septiembre de 2015, 193 representantes de otras tantas naciones, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptaron un conjunto de 17 objetivos para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Para cada objetivo se marcaron unas metas específicas, que se desea sean alcanzadas en los próximos 15 años. Estos objetivos deben conseguirse en todos los países y para todos los habitantes del planeta. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y, por supuesto, también la universidad. De estos 17 objetivos, 12 tienen relación directa o indirecta con los alimentos y la alimentación, lo que significa que, si avanzamos en la mejora de los alimentos y en la calidad de la alimentación de los habitantes del planeta, estaremos más cerca de alcanzarlos; y por el contrario, si no se progresa en estos campos, es materialmente imposible llegar a los objetivos planteados, ni en 15 años ni nunca. Se revisa la oferta formativa actual con temática sobre los alimentos y la alimentación, con vistas a detectar carencias y decidir en qué ámbitos formativos se requiere un nuevo enfoque, de forma que se avance en el objetivo de erradicar la pobreza, combatir la desigualdad y la injusticia y controlar el cambio climático.