Capítulo X. Las relaciones interactivas en el coaching educativo, base imprescindible para la gamificación

  1. Javier Gil-Quintana 1
  2. Carmen Cantillo-Valero 2
  1. 1 Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
    info

    Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

    Ávila, España

    ROR https://ror.org/05wa62164

  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación y esfuerzo investigador en la educación mediática contemporánea
  1. Rafael Marfil-Carmona (coord.)
  2. Sara Osuna-Acedo (coord.)
  3. Patricia González-Aldea (coord.)

Editorial: Egregius

ISBN: 978-84-17270-33-9

Año de publicación: 2018

Páginas: 175-192

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El planteamiento de un modelo comunicativo y pedagógico en las aulas basado en estructuras horizontales, bidireccionales, interactivas y partici- pativas está otorgando un mayor protagonismo a métodos didácticos que se asientan en metodologías emergentes, cuya finalidad estriba en una transformación de la educación que incorpora la tecnología en la acción educativa. Propuestas como flipped classroom, trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas, proyectos de investigación, robótica, programación y gamificación son las claves fundamentales que se asientan en la actualidad en el perfil educativo de los centros innovadores. En este ensayo presentaremos una aproximación al concepto de coaching educa- tivo y su relación con estos métodos, destacando entre ellos la gamifica- ción, que nos llevará a afirmar la importancia de las relaciones interacti- vas para un desarrollo óptimo de esta propuesta de aprendizaje lúdico.