Los estándares educativos como herramienta de modelado de cursos que proveen adaptaciones dinámicas a los usuarios

  1. Baldiris, Silvia 1
  2. Santos, Olga C. 2
  3. Boticario, Jesús G. 2
  4. Fabregat Gesa, Ramón 1
  1. 1 Universitat de Girona
    info

    Universitat de Girona

    Girona, España

    ROR https://ror.org/01xdxns91

  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

ISSN: 1699-4574

Año de publicación: 2007

Número: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

Resumen

Ofrecer un aprendizaje personalizado requiere dar soporte a adaptaciones dinámicas durante la ejecución de un curso. Para poder ofrecer esta adaptación es necesario modelar previamente en la fase de diseño las características de dicho curso. En este artículo se presenta un curso especificado mediante el uso intensivo de estándares educativos. En concreto, en el diseño instruccional definido en IMS-LD se incluyen las propiedades para gestionar los resultados de cuestionarios IMS-QTI, las dimensiones de Felder y Silverman para caracterizar los estilos de aprendizaje y la taxonomía de Bloom para el nivel de conocimiento por objetivos. Los materiales de aprendizaje se han caracterizado con IMS-MD definiendo explícitamente el estilo de aprendizaje y el nivel de conocimiento asociado a cada uno de los recursos educativos. Para completar las adaptaciones previstas en tiempo de diseño, una arquitectura multi-agente se encarga de dar soporte al estudiante durante la ejecución del curso a partir de la estructura del curso y de las interacciones que han realizado los estudiantes en el mismo.