El reto de la formación docente para el desarrollo de una metodología ubicua en la Educación Superior

  1. Esteban Vázquez-Cano 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Facultad de Educación
Revista:
Perspectiva Educacional

ISSN: 0718-9729

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Prácticas Docentes

Volumen: 54

Número: 1

Páginas: 149-162

Tipo: Artículo

DOI: 10.4151/07189729-VOL.54-ISS.1-ART.236 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Perspectiva Educacional

Resumen

Este artículo presenta una investigación en la que se analizan las necesidades de formación del profesorado en la Educación Superior ante el impacto de los dispositivos digitales móviles en el contexto ubicuo de formación y aprendizaje. La formación inicial y continua del docente debe ir pareja a los cambios didácticos y socioeducativos que se van generando en cada momento para proporcionar una mejora constante de su praxis docente e investigadora. A través de una metodología cuantitativa, se realiza un estudio de los usos y variables formativas que pueden ayudar al desarrollo de metodologías ubicuas con dispositivos digitales móviles en la Educación Superior. Los resultados muestran que el profesorado considera útiles y funcionales los dispositivos digitales móviles pero su competencia en metodologías ubicuas todavía precisa de actuaciones formativas encaminadas a un mejor aprovechamiento de dispositivos y aplicaciones en la Educación Superior.