Pablo Pernicharo y Juan Bautista de la Peña, la trayectoria de dos pintores españoles a través de la correspondencia de la Academia de Francia en Roma

  1. Pilar Diez del Corral
Revista:
ACTA ARTIS: Estudis d'Art Modern

ISSN: 2014-1912

Año de publicación: 2014

Número: 2

Páginas: 51-67

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: ACTA ARTIS: Estudis d'Art Modern

Resumen

En este artículo se aborda el periodo romano de Pablo Pernicharo y Juan Bautista de la Peña, dos pintores españoles pioneros de los pensionados del rey en los años treinta del siglo XVIII en Roma. La fuente fundamental sobre la que se sustenta la reconstrucción de su estancia es la correspondencia de Nicolas Wleughels, entonces director de la Academia de Francia, con el duque d’Antin, ministro del rey francés. Esto nos permite conocer de primera mano no solo aspectos puramente logísticos como su instalación, su misión en la ciudad pontificia o incluso algún incidente, sino también el programa formativo, en gran parte obra de Wleughels, en el que participaron y que sin duda es un elemento de gran interés.