Sobre la naturaleza del soporte de la placa ósea colgante de la cueva de Balmori (Asturias)

  1. Iratxe Boneta
  2. Corina Liesau
  3. Adán Pérez-García
Revista:
Kobie. Paleoantropología

ISSN: 0214-7971

Año de publicación: 2018

Número: 36

Páginas: 21-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología

Resumen

La Cueva de Balmori (Asturias) se localiza a unos 600 m. del pueblo que le da nombre y a 500 m. del estuario del río Barro. El yacimiento arqueológico, adscrito al Paleolítico Superior, fue descubierto en 1908 y Vega del Sella publicó, entre otros materiales, una placa ósea perforada con un grabado de bovino recuperada en un contexto del Magdaleniense final a inicios del Aziliense. En la descripción de la pieza indicó que el soporte podría ser un fragmento de caparazón de una gran tortuga. El objetivo que se persigue en este trabajo es el de discutir la naturaleza de esta placa ósea y comentar algunos detalles en su decoración y uso.