Localización óptima de una planta de transferencia de residuos urbanos, en el municipio del El Espinar (Segovia), mediante la utilización de un Sistema de Información Geográfica (SIG)

  1. M. V. Azcárate Luxán 1
  2. C. Muguruza Cañas 1
  3. J. M. Santos Preciado 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
El empleo de los SIG y la teledetección en planificación territorial: aportaciones al "XI Congreso de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección", celebrado en Murcia, 20-23 de septiembre, 2004
  1. Conesa García, Carmelo
  2. Granell Pérez, Carmen
  3. Álvarez Rogel, Yolanda
  4. Meer Lecha-Marzo, Angela de
  5. Cos Guerra, Olga de
  6. Silió Cervera, Fernando (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia ; Universidad de Murcia

ISBN: 84-8371-486-8

Año de publicación: 2004

Páginas: 387-400

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Uno de los problemas que afectan, de manera fundamental, a la planificación de la gestión de los residuos urbanos es el de la localización óptima de las instalaciones de recogida y empacado de los mismos (Plantas de Transferencia), así como la de su tratamiento posterior, una vez han sido transportados a los lugares adecuados para su reciclado y recuperación (Centros de Tratamiento). La aplicación de un Sistema de Información Geográfica a la resolución del problema, en el marco de la metodología multicriterio, nos ha permitido identificar, razonadamente, aquellas zonas aptas para la realización de la primera de las funciones, de acuerdo a factores de naturaleza muy diversa.