Soft Skills, unas habilidades en auge en Europa

  1. María Tornel Abellán 1
  2. Antonio Candeloro 1
  3. Carmen María López López 1
  4. David Jiménez Hernández 1
  1. 1 Universidad Católica San Antonio
    info

    Universidad Católica San Antonio

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/05b1rsv17

Libro:
Perspectivas españolas en la Educación: mejores prácticas para el siglo XXI
  1. Otto Federico von Feigenblatt (coord.)
  2. Beatriz Peña-Acuña (coord.)

Editorial: Catholic University of New Spain LLC (Miami, Florida)

ISBN: 9798654883599 978-1-67817-360-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 147-174

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Actualmente, las Soft Skills es un concepto que se está escuchando con mucha fuerza en Europa por la rápida evolución tecnológica y social que se está viviendo. Estas habilidades ayudan a las personas a adaptarse positivamente a los retos de la vida personal y profesional, lo que hace mejorar su empleabilidad. La OCDE en 2006, expresó la necesidad de trabajarlas desde diferentes organismos, especialmente educativos, para facilitar a todas las personas a la búsqueda y adaptación laboral, así como el favorecimiento un aprendizaje a lo largo de la vida. Las Soft Skills entrañan una cierta dificultad terminológica, al no existir una única concepción en todos los países. Por esta razón, teniendo como punto de partida el Proyecto Europeo “PATH FOR CAREER”, a lo largo del presente capítulo, se procederá a explicar la definición del término, se harán un repaso por las concepciones del mismo en otros países europeos, se resumirán las diferentes habilidades que las componen, se conocerán cuáles son las más demandadas, cómo se trabajan y, finalmente, se presentarán algunos proyectos cuyo objetivo ha sido la difusión de las mismas.