Luces y sombras para el desarrollo de unas finanzas sostenibles en el sector bancario europeo

  1. Pablo Esteban-Sánchez
  2. Raquel Arguedas Sanz
  3. Cristina Ruza Paz-Curbera
Revista:
Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ISSN: 2695-4427

Año de publicación: 2021

Número: 5

Páginas: 93-120

Tipo: Artículo

DOI: 10.36852/2695-4427_2021_05.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Resumen

La Unión Europea y las autoridades de supervisión de su industria bancaria han desarrollado en la última década relevantes iniciativas para el impulso de las finanzas sostenibles con el fin de facilitar la transición hacia una economía más resiliente, climáticamente neutra y alineada con los objetivos adoptados en la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. A pesar de ello existen importantes desafíos latentes en el ámbito regulatorio, de supervisión y operativo. Este artículo, a partir de las iniciativas más relevantes, analiza los principales desafíos concluyendo que los más importantes se refieren, entre otros, a la implicación a largo plazo de accionistas e inversores, la aplicación de la taxonomía europea recientemente aprobada, la calidad y acceso a la información ASG para la inversión en actividades sostenibles, la reducción del green y social washing, la gestión y análisis de los riesgos ASG, y el desarrollo y etiquetado de productos de financiación e inversión sostenibles para el segmento minorista. Las conclusiones son útiles para gestores, reguladores e investigadores con el fin de diseñar acciones y estudios que posibiliten una eficaz implementación de las iniciativas y regulaciones en materia de finanzas sostenibles.