Inaccesibles al desalientocirujanas en el frente durante la primera guerra mundial. Un estudio de caso : Elsie Inglis

  1. María Luz Arroyo Vázquez 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Misoginia y filoginia: fuerzas discursivas simbólicas en la narrativa internacional
  1. García Fernández, José (coord.)
  2. Giacobbe, Giuliana Antonella (coord.)
  3. Riestra Camacho, Rocío (coord.)

Editorial: Dykinson

ISBN: 978-84-1122-640-0

Año de publicación: 2022

Páginas: 29-43

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La Gran Guerra fue una coyuntura histórica en la que las mujeres británicas se incorporaron a la esfera pública, siendo de vital importancia el trabajo desempeñado por aquellas mujeres que ayudaron en el campo de la sanidad y lucharon por el derecho de ejercer su profesión. Tal fue el caso de la cirujana pionera Elsie Inglis que fundó The Scottish Women’s Hospitals for Foreign Service (S.W.H.), una organización que proporcionó servicios médicos en los frentes de los países aliados durante la Primera Guerra Mundial.