Difusión, conocimiento y mecenazgo en el arte contemporáneo. La galería de arte en España. 1900 2000

  1. RUIZ LOPEZ JUAN IGNACIO
Zuzendaria:
  1. Elías Hernández Albaladejo Zuzendaria
  2. María del Carmen Sánchez-Rojas Fenoll Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 2004(e)ko uztaila-(a)k 08

Epaimahaia:
  1. Cristóbal Belda Navarro Presidentea
  2. Sagrario Aznar Almazán Idazkaria
  3. Germán Antonio Ramallo Asensio Kidea
  4. Francisco Javier de la Plaza Santiago Kidea
  5. Juan Bautista Peiró López Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 102300 DIALNET

Laburpena

LA TESIS ABORDA LA IMPORTANCIA DE LA GALERIA DE ARTE EN ESPANA COMO CENTRO DE DIFUSION DEL ARTE CONTEMPORANEO. SE ABORDAN ASPECTOS DE LA TEORIA DE LA ECONOMIA, HISTORIA DEL ARTE Y SOCIOLOGIA PARA PLANTEAR EL DESARROLLO DEL ARTE ACTUAL DESDE EL PRISMA INDEPENDIENTE Y LA VERTIENTE ECONOMICA DE LA GALERIA DE ARTE. EN UN PRIMER BLOQUE SE TRATA LAS FIGURAS QUE COMPONEN EL SISTEMA DEL ARTE, DESDE EL ARTISTA AL COLECCIONISTA, PASANDO POR MUSEO, CRITICO Y LA PROPIA GALERIA. EN UN SEGUNDO BLOQUE DE LA TESIS, SE TRATA EL DESARROLLO HISTORICO DE LA GALERIA DE ARTE EN ESPANA, EN UNA DIVISION POR ZONAS QUE PRETENDE DEMOSTRAR LA DIFERENCIA A TODOS LOS NIVELES QUE PLANTEA EL CENTRO CON LA PERIFERIA. DESDE LOS PIONEROS HASTA LAS FERIAS DE ARTE ACTUALES, CON LA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE ARCO. EL TERCER BLOQUE COMPRENDE UN APENDICE PRACTICO, LA CREACION DE UNA GALERIA DE ARTE, ASI COMO UNA REVISION DE LAS REVISTAS DE ARTE QUE HAN PARTICIPADO EN LA DIFUSION DEL TRABAJO DE LAS GALERIAS DE ARTE EN ESPANA.